Fracaso en la convocatoria estatal de ayudas para PYMES y autónomos
Asturias deja de repartir el 75% de los fondos consignados por el Gobierno de España

Factoría de la Dupont en Asturias

oviedo
Desde la Consejería de Hacienda han trasladado al Ministerio de Hacienda toda la responsabilidad sobre el evidente fracaso de la convocatoria de ayudas estatales para bares, restaurantes y autónomos. Fracaso que ha sido generalizado en todo el país pero que, en el caso asturiano, alcanza porcentajes escandalosos, a pesar de la prórroga de los plazos.
De la partida total de 7.000 millones de euros que se habían presupuestado, a Asturias le correspondía 107. Los requisitos para acceder eran tan exigentes que a los autónomos asturianos solo han llegado 27 millones. Es decir, casi el 75 por ciento ha quedado desierto.
La explicación la ofrece Manuel Prieto, de MP Abogados y Asesores: Se exigía, además de estar al corriente de los pagos a Hacienda y la Seguridad Social, acreditar una caída de ingresos del 30% de 2020 a 2019. Con esas cifras, un negocio de estas características está directamente abocado al cierre, y el sector de autónomos en Asturias, en quiebra.
En la Consejería de Hacienda no dan ninguna explicación más allá de que, en esta convocatoria, el Principado se limita a tramitar las solicitudes y a pagar las subvenciones. Las condiciones de la convocatoria, dicen, son responsabilidad exclusiva del Gobierno Central.
El caso es que el dinero que no se distribuya antes del 31 de Diciembre tendrá que ser devuelto y se perderá. Problema añadido, que no ha de perderse de vista (y este sí lo tiene que resolver el Gobierno Asturiano) es la dimisión del Interventor General del Principado, Senén Casal, con un papel clave en la tramitación de estas ayudas.