Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La variante Ómicron de la Covid-19 podría haber llegado ya a Asturias

La Consejería estudia 2 casos sospechosos en los laboratorios del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)

Ana Peleteiro se sincera en El Larguero: "Desde la medalla olímpica más gente me respeta, antes no lo hacían"

Ana Peleteiro se sincera en El Larguero: "Desde la medalla olímpica más gente me respeta, antes no lo hacían"

00:00:0007:26
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

oviedo

La Consejería de Salud informa que el Laboratorio de Microbiología del HUCA está estudiando 2 muestras con sospecha de ser de la variante Ómicron del Covid-19. En estos momentos se está realizando su secuenciación.

Los 2 casos están aislados y sus contactos estrechos se han puesto en cuarentena ante la posible sospecha de la nueva variante.

SITUACIÓN DE LA PANDEMIA

Los ingresos de pacientes COVID se han disparado hoy ya hasta los 162 y, de esa cifra, esto ya es lo más preocupante, 27 ya ocupan plazas en las UCIs, con lo que el coronavirus ocupa ya cerca del 10% de las plazas para enfermos críticos en estas unidades.

Además, ya nos habían advertido que la vacuna no era infalible, pero incluso el grado de protección es insuficiente sin las medidas adicionales que tenemos ya grabadas a fuego en nuestro cerebro. La prueba, tres nuevos fallecimientos por Covid-19, todos varones de 60, 68 y 91 años.

Ayer se diagnosticaron otros 391 nuevos casos.

NUEVAS MEDIDAS

Los citados datos provocan preocupación en los responsables sanitarios aunque, de momento, la única respuesta es la entrada en vigor, esta medianoche, de la obligación de los medidores de CO2 en la hostelería y gimnasios. El Principado aconseja también el uso de estos medidores en ludotecas, escuelas de 0 a 3 años, guarderías, academias y otros establecimientos similares en los que los usuarios no tengan obligación de usar mascarilla.

Se concederán unos días para que el sector se adapte, porque en la Consejería de Salud están convencidos de que la buena ventilación de interiores puede ser la clave y por ahí van a ir los tiros de momento.

Los propietarios de estos locales deben de situar los sistemas de medición en un lugar visible para la clientela y vigilar que la concentración de CO2 no rebase en ningún momento las 800 partículas por millón (ppm), aunque se recomienda mantener siempre los niveles por debajo de las 700 ppm. Si se supera el límite establecido, será necesario reforzar la ventilación natural o forzada del local.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir