Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

UrgenteEstá pasando algo muy importante

Economía.- Sumar defiende encarecer el despido porque cree que "refuerza el equilibrio" entre empresarios y trabajadores

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿El frío es psicológico? Estas son las razones por las que nos hace más desconfiados

00:00:0005:27
Descargar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed ut nisi cursus, varius dolor quis, eleifend dui. Vestibulum pulvinar, lectus vitae feugiat gravida, turpis enim iaculis ligula, in viverra leo risus a elit. Phasellus condimentum gravida tempor. Mauris maximus dapibus fringilla. Aenean aliquam blandit ornare. Nunc nec blandit justo. Aliquam eleifend egestas nisi a ornare. Proin placerat elit est, vel consequat tortor rhoncus non. Etiam vel semper magna. Vestibulum tempus erat ut ligula viverra hendrerit. Duis id nunc et dolor vulputate tristique. Integer tristique consectetur mi eget maximus. Maecenas rutrum sapien et dolor pellentesque pulvinar.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El diputado por Madrid de Sumar y una de las principales voces económicos de la formación, Carlos Martín, ha defendido la idea de aumentar la indemnización por despido porque cree que así se "refuerza el equilibrio en la negociación entre empresarios y trabajadores". En plenas negociaciones para reeditar el Gobierno de coalición, el grupo liderado por Yolanda Díaz hace hincapié por subir los costes del despido improcedente, que la vicepresidenta en funciones considera "barato". Más en concreto, la formación defiende implantar un nuevo modelo de despido basado en la reparación de los costes a los trabajadores. En este contexto, el que fuera director del gabinete económico de CCOO sostiene que aumentar esta indemnización, que en la actualidad se mantiene en 33 días por año trabajado, reestructuraría la balanza entre empleado y empresario. "Este paso, iniciado en la legislatura anterior, ha contribuido decisivamente a la fortaleza actual de la economía española", ha señalado en un mensaje publicado en la red social X, antes conocido como Twitter. El coste por despido, que quedó fuera de la reforma laboral que pactaron patronal y sindicatos, fue en la legislatura pasada uno de los puntos de tensión entre el PSOE y sus socios de investidura, también con Unidas Podemos. De hecho, formaciones como ERC, Bildu y el BNG no apoyaron la reforma auspiciada por Yolanda Díaz precisamente por no incrementar la indemnización del despido improcedente hasta los 45 días.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir