Urgente Está pasando algo muy importante
El día que ardió el Parlamento murciano
07/03/2021
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El día que ardió el Parlamento murciano
Deberíamos pedir a los argentinos consejo sobre cómo salir de la crisis o cómo sobrevivir en una crisis perpetua? Hay imágenes que no sabamos si son de este siglo o del pasado y se lo preguntamos a Enric González. En la vida de Jordi Évole hay un antes y un después de salir en una de las viñetas de Peridis. Aunque sólo sea por eso ¿ha merecido la pena entrevistar a José María Aznar? En esta edición tan extraña los #Goya2021 y sin que sirva de precedente lo más bonito fueron las reacciones de los ganadores y los discursos de agradecimiento. La gala fue rara, pero bonita. Mesurada pero aceptable. Charlamos con Luis López Carrasco que es uno de los triunfadores de los #Goyas2021. Se llevó el premio al MEJOR DOCUMENTAL con 'EL AÑO DEL DESCUBRIMIENTO'. n el documental vemos las manifestaciones de 1992 en Cartagena, que acabaron con la Asamblea Regional en llamas y con Charlie Arnaiz, codirector del documental que mejor representó una época de este país: Anatomía de un dandy sobre la vida de Francisco Umbral.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
"La sagrada familia" Auge y caída de los Pujol. El oasis catalán estaba podrido
David Trueba dirige una miniserie documental "La sagrada familia" en la que indaga sobre la figura de Jordi Pujol, como gran líder político, que permite que su "trastienda" familiar cree una red corrupta de financiación del partido y enriquecimiento ilícito. La sociedad catalana todavía no hecho la digestión de su declaración admitiendo tener dinero en Andorra
20/11/2022 | 32:31
"La sagrada familia" Auge y caída de los Pujol. El oasis catalán estaba podrido
00:00:0032:31El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La felicidad de cumplir un sueño
Dicen que llega un momento en la vida en la que ya todo te da igual. Jordi Évole ha cumplido su sueño de ser músico en un grupo, 'Los niños de Jesús'. Sin embargo, Enric González todavía no ha podido hacerlo con el suyo: jubilarse. Como el que se apunta al gimnasio y se compra de todo, ¿cuáles son las ventajas de cumplir un sueño ya con una edad y un estatus económico?
08/11/2022 | 31:07
La felicidad de cumplir un sueño
00:00:0031:07El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo por un engaño: retrato de los millennials quemados y atrapados entre la precariedad y la expectativa
Cuatro amigos cualquiera en la terraza de un bar conversan sobre el trabajo. Todos millennials. Todos con estudios superiores. Todos precarios. Sin expectativas. Cansados. Agotados. Hartos. Conversamos con ellos y entrevistamos a Anne Helen Petersen, autora de 'No puedo más: cómo se convirtieron los millennials en la generación quemada' para entender cómo afecta el agotamiento a una generación después de años de esfuerzos a cambio de precariedad.
19/06/2022 | 51:36
Todo por un engaño: retrato de los millennials quemados y atrapados entre la precariedad y la expectativa
00:00:0051:36El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un hombre afortunado y una vida con suerte
Jordi Évole y Enric González han conversado con Fernando Schwartz a raíz de su libro 'Un hombre con suerte' profundiza sobre la vida en la diplomacia, las relaciones que se forjan como persona con el país al que se sirve y los mitos respecto a los lujos del mundo diplomático. La vida que no se ve detrás de una embajada.
01/05/2022 | 48:04
Un hombre afortunado y una vida con suerte
00:00:0048:04El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Alejandro: "La primera actuación junto a Raphael fue en un prostíbulo"
Junto a Jordi Évole y Enric González, hablamos con el compositor Manuel Alejandro, autor de algunas de las canciones más famosas de Raphael, Rocío Jurado o Julio Iglesias.
27/03/2022 | 45:51
Manuel Alejandro: "La primera actuación junto a Raphael fue en un prostíbulo"
00:00:0045:51El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Si yo fuera rico: cómo vive la élite que ha aumentado su fortuna durante la pandemia
Esta semana hemos conocido dos informes, el de FOESA, y el de Intermon-Oxfam que coinciden en que la pandemia ha multiplicado la brecha entre los cada vez más ricos, y el resto de la población en España. Esa brecha se convierte en abismo cuando hablamos de los más desfavorecidos. Jordi Évole y Enric González charlan con José Elías, que ocupa el puesto número 31 de las personas más ricas de España y con el economista José Moisés Martín Carretero.
23/01/2022 | 51:56
Si yo fuera rico: cómo vive la élite que ha aumentado su fortuna durante la pandemia
00:00:0051:56El código iframe se ha copiado en el portapapeles
'6 días corrientes', una película "de rellano"
A Jordi Évole le ha impactado bastante una película. No se trata de la última superproducción de Hollywood, ni tiene un reparto lleno de premios… Es lo que él llama una película “de rellano”: ‘6 días corrientes’, un largometraje de Neus Ballús protagonizado por tres “lampistas” (así se llama en Cataluña a los trabajadores que se dedican a hacer instalaciones de electricidad, de fontanería…). Esos tres lampistas son Pep, Valero y Moha. Tres personas interpretándose a sí mismas, haciendo su trabajo de siempre y mostrando el mundo desde su perspectiva.
12/12/2021 | 42:35
'6 días corrientes', una película "de rellano"
00:00:0042:35El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hermanos Calatrava: Ahora hay más censura porque no se puede ni decir guapa a una chica
Empezamos hablando de la polémica sobre la censura de chistes de Vox en Movistar y hemos acabado entrevistando a los Hermanos Calatrava. Ellos con su humor blanco y popular aprovechaban para colar muchos chistes contra la dictadura.
21/11/2021 | 46:44
Hermanos Calatrava: Ahora hay más censura porque no se puede ni decir guapa a una chica
00:00:0046:44El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todos somos cutres, y a mucha honra
El periodista y escritor Alberto Olmos ha escrito "Vidas baratas. Elogio de lo cutre". Jordi Évole, un chico de barrio, y Enric González han analizado el valor de lo cutre y cómo se convierte en un valor a reivindicar: por lo auténtico y por ser lo contrario del postureo y un ecologismo sin militancia. Javier del Pino, otro chico de barrio, lo identifica con el azucarero en casa de su madre que recuerda de toda la vida.
24/10/2021 | 40:49
Todos somos cutres, y a mucha honra
00:00:0040:49El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La memesfera: si eres un boomer esto te interesa
Esto va de 3 boomers en un medio de comunicación tradicional hablando de cómo se informan y comunican los más jóvenes. Hablamos de la memesfera, porque los memes van mucho más allá de la broma inmediata
06/06/2021 | 48:01
La memesfera: si eres un boomer esto te interesa
00:00:0048:01El código iframe se ha copiado en el portapapeles