Última horaGobierno y PP acuerdan que Ángel Gabilondo sea el próximo Defensor del Pueblo
Pantera, la vía de escape del 'top manta' para lograr una vida mejor
22/08/2021
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pantera, la vía de escape del 'top manta' para lograr una vida mejor
Con el fin de mejorar la vida de los manteros, se ha puesto en marcha este proyecto que busca alejar de la venta ambulante ilegal al conocido como ‘top manta’. El Sindicato de Manteros de Madrid apadrina esta idea que además denuncia el racismo imperante en nuestra sociedad. La llegada de la pandemia supuso un duro varapalo para la situación económica de los manteros. Abocados a la precariedad y sin acceso ayudas se quedaron sin ingresos. Pero lograron sobrevivir gracias a las donaciones y a una caja de resistencia. Ahora con la tienda ven mejorar sus perspectivas de futuro, y la posibilidad de dejar su trabajo en las calles. Djiby Tiao, llegó de Senegal hace once años y ha dejado de ser mantero gracias a la apertura de la tienda: “estar en la calle, no es sueño de ninguna persona, y estamos aquí para sacar a los niños de la calle”. La ley de extranjería establece que para poder obtener un permiso de trabajo el empleado debe tener un contrato firmado de al menos un año de duración. El hecho de trabajar en ‘Pantera’ permite cumplir ese requisito y regularizar su situación. Aunque ahora mismo cuenta con una decena de trabajadores, su intención es ir sumando al proyecto cada vez a más personas y terminar con la venta ambulante ilegal. En el número 54 de la Calle Mesón de Paredes en el barrio de Lavapiés se pueden encontrar las camisetas y bolsas de tela que ponen a la venta. Su implicación no sólo está en la tienda, desde ‘Pantera’ controlan todo el proceso de creación, desde su diseño hasta que llega a manos del cliente. En sus productos además del icónico animal que les representa, hay impresas en las telas lemas antirracistas como “Madrid será la tumba del racismo”. Para Djiby Tiao su logo es muy especial: “la pantera es un animal muy guerrero que lucha para sobrevivir, es muy lindo pero no es el más fuerte, pero lucha” y acentúa que “luchan por los derechos humanos”. De cara al futuro buscan ampliar su catálogo, tienen en mente elaborar sudader
Rajoy, el imitador de Rajoy
"Vive permanentemente en una especie de película cuyo guion se aprendió de memoria hace mucho tiempo, en parte gracias a que tenía poco texto"
09/03/2025 | 04:12
"El fotógrafo de las estrellas, una leyenda viva"
Manuel Burque sale a Gran Vía a preguntar por un tema que a muchos nos avergüenza, que quitamos la cara cada vez que sale el tema por miedo a que nos señalen: las fotos de carné. Ángela Quintas nos trae un alimento clásico de la gastronomía coreana, que encima es un probiótico natural, el kimchi.
09/03/2025 | 46:44
"El fotógrafo de las estrellas, una leyenda viva"
00:00:0046:44El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo
Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.
09/03/2025 | 17:10
Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo
00:00:0017:10El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Verdades y mentiras del español amigo de las estrellas de Hollywood
Javier del Pino entrevista a Jordi Puntí, autor de 'Confeti' (Ed. Anagrama) sobre la vida del rey de la rumba, Xavier Cugat
09/03/2025 | 25:13
Verdades y mentiras del español amigo de las estrellas de Hollywood
00:00:0025:13El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Volver a vivir | E06. Vacaciones sorpresa
Irene y María han acogido en su casa a un señor misterioso de cuyo vientre ha salido una cotorra, luego han llamado a un desokupa para expulsar a ambos, pero el pobre chico ha querido quedarse también, provocando el hartazgo de María. En este episodio, Irene ha organizado un plan para tomar las dos un poco de distancia.Créditos: Guion y dirección: Juan CavestanyInterpretación: Irene Piqueres, María Jáimez, Pol ToroDiseño sonoro: Pablo ArévaloProducción: Valentina RojoNarración: Juan OchoaIlustración: Carla BerrocalUn serial radiofónico de 'A vivir que son dos días'.
09/03/2025 | 08:51
Volver a vivir | E06. Vacaciones sorpresa
00:00:0008:51El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Descremar a la clientela. La práctica de las aseguradoras de salud
Las prácticas de las aseguradoras son legales pero inmorales. Javier del Pino y Juan José Millás hablan con Julián Moreno, 79 años, cuyo seguro ha subido un 60%. Con Javier Ruiz, jefe de economía de la SER y Rubén Sánchez, secretario general de Facua
09/03/2025 | 52:48
Descremar a la clientela. La práctica de las aseguradoras de salud
00:00:0052:48El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desayunando con... “Los últimos mohicanos” de l’Horta Sud de València
Nos sentamos a desayunar en casa de Empar Puchades, presidenta de la Asociación de Vecinos de Castellar-L’Olival. Una casa d’Horta con un jardín en el que todavía se ven los efectos de la DANA. Junto a ella está Enric Navarro, agricultor y empresario, es ingeniero agrónomo gracias a los veranos con su abuelo. Ahora esos terrenos son el nuevo estadio del Valencia.
09/03/2025 | 28:50
Desayunando con... “Los últimos mohicanos” de l’Horta Sud de València
00:00:0028:50El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las personas refugiadas quieren volver a casa, no ir a Europa
Se estima que hay casi 123 millones de personas desplazadas en el mundo. De ellas, un tercio son refugiadas y, contrario a lo que esgrimen discursos políticos y de odio, su última opción para salvar su vida es llegar a Europa. Con Grainne O'Hara, nombrada recientemente representante de ACNUR en España, hablamos sobre los motivos por los que la gente huye de sus países de origen y, sobre todo, del deseo que tienen de volver en condiciones que no vulneren su vida.
09/03/2025 | 26:19
Las personas refugiadas quieren volver a casa, no ir a Europa
00:00:0026:19El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Antología del disparate
"El disparate vive una auténtica edad de oro. El disparate prolifera y triunfa. Pero, como en todo, hay categorías"
08/03/2025 | 03:57
La Tertulia de Cómicos | Así se corta el jamón en los Óscar
Virginia Riezu, Carles Cuevas y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, Raúl Garrido, cortador de jamón, nos cuenta cómo fue trabajar durante los Premios Oscar. Y Diego Navarro, compositor de bandas sonoras y miembro de la Academia de Hollywood, presenta el festival FIMUCITE.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
08/03/2025 | 46:26
La Tertulia de Cómicos | Así se corta el jamón en los Óscar
00:00:0046:26El código iframe se ha copiado en el portapapeles