Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Charlot, ‘Tron’ y Joseph Cotten

04/02/2024

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Charlot, ‘Tron’ y Joseph Cotten

00:00:0056:03
Descargar

El vagabundo más famoso de la historia del cine protagoniza esta semana el capítulo de nuestra “Enciclopedia curiosa del cine”. Hace 110 años, el 6 de febrero de 1914 Charlie Chaplin estrenaba el personaje de Charlot en la película “Carreras de autos para niños”. Os vamos a contar todo sobre él. Joseph Cotten, otro de los protagonistas del programa de hoy, no está entre las estrellas más renombradas del cine clásico pero en su filmografía hay unacuantas de las películas más importantes de la historia del cine, empezando con el film con el que debutó en las pantallas: “Ciudadano Kane”. Hemos charlado con Carlos Rosado, presidente de la Spain Film Commission, organismo que promociona internacionalmente el rodaje en localizaciones de nuestro país y nos ha explicado en qué consiste su trabajo. Y en la sección dedicada al cine de ciencia-ficción esta semana hablamos de “Tron”una película que fue pionera en el uso de imágenes generadas por ordenador.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Hedy Lamarr, ‘Pasión de los fuertes’ y Jaime Chávarri

    El 9 de noviembre, día del nacimiento de Hedy Lamarr, se celebra en su honor el “Día Internacional del Inventor” y es que la actriz no solo brilló en el Hollywood de los años 40 sino que destacó, aún más si cabe, en su otra faceta, la de ingeniera e inventora. En este episodio os contamos su historia. Repasamos también la carrera del director Jaime Chávarri, elegido Premio Feroz de Honor de este año, los galardones que concede la Asociación de Informadores Cinematográficos de España a lo mejor del cine y las series españolas de 2024 y cuya ceremonia se celebrará el próximo sábado 25 de enero en Pontevedra. Hemos charlado con el doctor Cesar González Mousterini sobre los retoques estéticos a los que habitualmente se someten los actores y actrices y en “Diligencia hacia el Oeste” tenemos esta semana uno de los westerns más bellos de John Ford: “Pasión de los fuertes” protagonizado por Henry Fonda y estrenado en 1946.

    19/01/2025 | 58:00

    Hedy Lamarr, ‘Pasión de los fuertes’ y Jaime Chávarri

    00:00:0058:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • En recuerdo de David Lynch

    Este jueves nos llegó la triste noticia del fallecimiento a los 78 años de edad de David Lynch, uno de los directores más notables y personales del cine de las cinco últimas décadas. Como homenaje a su memoria os ofrecemos un reportaje que se emitió en Sucedió una noche en 2021.

    16/01/2025 | 11:34

    En recuerdo de David Lynch

    00:00:0011:34
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • ‘Jeremiah Johnson’, Lee Van Cleef y el Hombre lobo

    El pasado 9 de enero se cumplió el centenario del nacimiento de uno de los villanos más célebres del cine del Oeste, un auténtico icono del spaghetti western, Lee Van Cleef, el actor de películas como “La muerte tenía un precio” o “El bueno, el feo y el malo”. Para celebrar este centenario repasamos su carrera. Nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” dedica su capítulo de esta semana a uno de los monstruos clásicos del cine de terror como es el hombre lobo, ya que está a punto de estrenarse una nueva película sobre el personaje. Recorremos la exposición sobre el actor Marcello Mastroianni que se puede ver en Madrid acompañados de su comisario, Daniele Luxardo, y Robert Redford es el protagonista de la película de esta semana de “Diligencia hacia el Oeste”. Un Robert Redford <span style="background-color: rgb(247, 245, 242); font-size: 14.04px; color: rgb(26, 25, 24); font-family: AtlasGrotesk, -apple-system, BlinkMacSystemFont, &quot;Segoe U

    12/01/2025 | 56:32

    ‘Jeremiah Johnson’, Lee Van Cleef y el Hombre lobo

    00:00:0056:32
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche colección | Especial Bandas sonoras inolvidables

    En este episodio recuperamos los reportajes sobre cuatro de las mejores bandas sonoras de la historia de la música cinematográfica: “La guerra de las galaxias” de John Williams, “Doctor Zhivago” de Maurice Jarre, “Vértigo” de Bernard Herrmann y la llamada “Trilogía del dólar” que incluye las bandas sonoras de “Por un puñado de dólares”, “La muerte tenía un precio” y “El bueno, el feo y el malo”, las tres compuestas por Ennio Morricone.

    05/01/2025 | 56:03

    Sucedió una noche colección | Especial Bandas sonoras inolvidables

    00:00:0056:03
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche colección | Especial Bandas sonoras inolvidables

    En este episodio recuperamos los reportajes sobre cuatro de las mejores bandas sonoras de la historia de la música cinematográfica: “La guerra de las galaxias” de John Williams, “Doctor Zhivago” de Maurice Jarre, “Vértigo” de Bernard Herrmann y la llamada “Trilogía del dólar” que incluye las bandas sonoras de “Por un puñado de dólares”, “La muerte tenía un precio” y “El bueno, el feo y el malo”, las tres compuestas por Ennio Morricone.

    05/01/2025 | 56:03

    Sucedió una noche colección | Especial Bandas sonoras inolvidables

    00:00:0056:03
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche colección | Especial asesinos

    En este especial de “Sucedió una noche colección” recuperamos cuatro reportajes de la serie “Asesinos” que presentaba Jack Bourbon dedicada a famosos psicópatas y asesinos en serie que han sido llevados a la pantalla. Hablamos de Henry Lee Lucas, probablemente el criminal con más víctimas a sus espaldas, de Adolfo de Jesús Costanzo al que Javier Bardem dio vida en la película de Alex de la Iglesia “Perdita Durango”, de “los Corazones Solitarios”, una pareja que asesinaba mujeres para quedarse con su dinero y del Jarabo, asesino español de los años 50 del siglo XX que Sancho Gracia interpretó en la serie “La huella del crimen”.

    29/12/2024 | 57:16

    Sucedió una noche colección | Especial asesinos

    00:00:0057:16
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Bogart, ‘Horizontes de grandeza’ y Navidades poco navideñas

    El miércoles 25 día de Navidad se cumple el 125 aniversario del nacimiento de Humphrey Bogart, lo que nos brinda una excelente ocasión para recordar la vida y la carrera de una de las estrellas más carismáticas que ha conocido el cine. Nuestra “Enciclopedia curiosa” nos trae esta semana una lista de películas que transcurren en Navidad pero que no conectan exactamente con el espíritu navideño sino que la fiesta en ellas es solo un telón de fondo para contar otro tipo de historias. Es decir, cine de Navidad pero poco navideño. María José Manso nos habla de un laboratorio de guiones en Canarias y nuestra “Diligencia hacia el Oeste” transita esta semana por inmensas praderas, las de la película “Horizontes de grandeza” que William Wyler dirigió en 1958.

    22/12/2024 | 55:25

    Bogart, ‘Horizontes de grandeza’ y Navidades poco navideñas

    00:00:0055:25
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • En recuerdo de Marisa Paredes

    La actriz ha fallecido a los 78 años de edad. Más de 75 películas, además de numerosas series de televisión y obras de teatro, abalan la carrera de una de las grandes actrices españolas de las últimas décadas. En su recuerdo recuperamos un reportaje que emitimos en 'Sucedió una noche' cuando recibió el Goya de Honor por toda su trayectoria.

    17/12/2024 | 08:53

    En recuerdo de Marisa Paredes

    00:00:0008:53
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • ‘El jovencito Frankenstein’, ‘Silverado’ y Papas de cine

    “El jovencito Frankenstein” es una de las comedias más divertidas de la década de los 70, la mejor película de ese director, actor y productor tan singular llamado Mel Brooks. En este episodio la recordamos con motivo del 50 aniversario de su estreno. Dentro de unos días llegará a nuestras pantallas “Cónclave” un film que acaba de recibir seis nominaciones a los Globos de Oro. Con esa escusa nuestra Enciclopedia nos va a mostrar una galería de Papas que hemos visto en el cine. Celebramos el premio Forqué de Honor que este sábado ha recibido José Luis Garci y nuestra “Diligencia hacia el Oeste” viaja esta semana al cine de los 80 para repasar “Silverado” de Lawrence Kasdan, la película que lanzó la carrera de actores como Kevin Costner, Jeff Goldblum o Kevin Kline.

    15/12/2024 | 57:14

    ‘El jovencito Frankenstein’, ‘Silverado’ y Papas de cine

    00:00:0057:14
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Judi Dench, ‘El coloso en llamas’ y ‘Colorado Jim’

    Se cumplen 50 años del estreno de una de las películas más famosas del cine de catástrofes que arrasó en los años 70 del siglo XX: “El coloso en llamas”, la película que giraba en torno a un incendio en un gran rascacielos. En este episodio os lo contamos todo sobre ella. También cumple años, 90 nada menos, Judi Dench, una actriz que ya era una leyenda del teatro y la televisión en Gran Bretaña desde tiempo atrás pero que no vio despegar su carrera internacional en el cine hasta pasados los 60 años. Charlamos con el director de cine Luis (Soto) Muñoz, así, con el Soto entre paréntesis como él nos ha explicado, y nuestra “Diligencia hacia el Oeste” nos trae esta semana una película de uno de los maestros del género: Anthony Mann. Se trata de “Colorado Jim”, uno de los cinco westerns que <span style="background-color: rgb(247, 245, 242); font-size: 14.04px; color: rgb(26, 25, 24); font-family: AtlasGrotesk, -apple-system, BlinkMacSystemFont,

    08/12/2024 | 56:04

    Judi Dench, ‘El coloso en llamas’ y ‘Colorado Jim’

    00:00:0056:04
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir