Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

DirectoPrueba de alerta azul texto personalizado sin tipo

Última horaGobierno y PP acuerdan que Ángel Gabilondo sea el próximo Defensor del Pueblo

William Blake, el pintor interior

12/01/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

William Blake, el pintor interior

00:00:0001:25:38
Descargar

El arte es una proyección que los seres humanos intentan usar para mostrar sus facetas más escondidas. William Blake, pintor y poeta inglés a caballo entre los siglos XVIII y XIX, utilizó la pintura para descubrir un ser interior que hoy nos sigue sorprendiendo. A él vamos a dedicar el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Christian Gálvez que acaba de publicar Te he llamado por tu nombre (Suma de Letras 2024), una novela histórica que nos hace viajar al siglo I para conocer el nacimiento del cristianismo. José Luis Díaz, nuestro palabrista en la sección Historia de las palabras nos trae “ambición”. Y acabamos viajando a la meseta de Gizeh para descubrir la Gran Pirámide de Keops. Lo hacemos de la mano de José Miguel Parra, egiptólogo

  • Concepción Arenal, visitadora de cárceles femeninas

    En la España conservadora de la primera mitad del siglo XIX, en pleno romanticismo, las mujeres no podían ir a la Universidad. Pero Concepción Arenal quería hacerlo. Por eso se vistió de hombre y cuando fue descubierta demostró que merecía esas clases más que nadie. Dedicamos a esta pionera del feminismo y la igualdad el cronovisor de esta semana

    16/03/2025 | 34:22

    Concepción Arenal, visitadora de cárceles femeninas

    00:00:0034:22
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Concepción Arenal, abogada sin título

    Hay que ser muy tenaz como Concepción Arenal para ir a la universidad durante tres años a sabiendas de que nunca te van a reconocer el título. Pero ella realmente no lo quería, solo quería aprender derecho. Y así lo hizo. Arenal fue pionera en la abogacía, el periodismo y la literatura de la España romántica del siglo XIX. Una mujer valiente a la que dedicamos esta semana el cronovisor de Jesús Callejo. Luego nos adentramos en la historia de la España de Felipe II y sus relaciones con Portugal. Lo hacemos junto a José Calvo Poyato, autor de Dueños del Mundo (HarperCollins 2025). En su sección de Qué me pongo con... Lorenzo Caprile, el modista nos habla de varias exposiciones que podemos ver en estas semanas en París y Madrid sobre historia del traje. Acabamos descubriendo la historia del ballet clásico con nuestra compañera Mar Rodríguez Vacas, autora de Eso no estaba en mi libro de historia del ballet clásico (Almuzara 2025)

    16/03/2025 | 01:33:35

    Concepción Arenal, abogada sin título

    00:00:0001:33:35
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La maldición egipcia que condenó al Titanic: qué hay detrás de la gran leyenda urbana que explica el naufragio del barco

    La maldición egipcia que condenó al Titanic: qué hay detrás de la gran leyenda urbana que explica el naufragio del barco. Desde la catástrofe, han revoloteado cientas de teorías para justificar lo ocurrido.

    12/03/2025 | 05:24

    La maldición egipcia que condenó al Titanic: qué hay detrás de la gran leyenda urbana que explica el naufragio del barco

    00:00:0005:24
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La dinastía de los Ptolomeos

    Nos adentramos en la apasionante historia de la dinastía ptolemaica, fundada por un general de Alejandro Magno, con el egiptólogo Francisco Bosch

    12/03/2025 | 22:24

    La dinastía de los Ptolomeos

    00:00:0022:24
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Historia del Imperio español en cromos

    Recorremos la historia del Imperio Español de una forma muy curiosa y diferente, de la mano de una colección de cromos muy especial que seguro hará las delicias de todos los coleccionistas. Lo hacemos con Fernando Álvarez, creador de Qromo Imperium

    12/03/2025 | 19:01

    Historia del Imperio español en cromos

    00:00:0019:01
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Historia del sonido

    Pablo Arias vuelve con su maleta llena de curiosidades científicas para hablarnos hoy del trasfondo histórico del sonido

    12/03/2025 | 15:47

    Historia del sonido

    00:00:0015:47
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Violet Jessop, Miss Insumergible

    La madrugada del 14 al 15 de abril de 1912, Violet estaba en el Titanic. Y sobrevivió. Ya sufrió un percance similar en 1911 con el Olympic y también salió indemne. Lo mismo en 1916 con el Britannic. Por esta razón, esta camarera y enfermera de origen argentino fue conocida como Miss insumergible

    09/03/2025 | 33:51

    Violet Jessop, Miss Insumergible

    00:00:0033:51
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La increíble historia de Violet Jessop

    Hoy surcamos los mares y la historia de una mujer que superó todos los obstáculos que el océano le puso en el camino. Violet Jessop, la Insumergible, sufrió a lo largo de su vida tres accidentes marítimos, entre ellos el del Titanic en 1912, sobreviviendo a todos ellos. Ella será la protagonista del cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Luego el egiptólogo Francisco Bosch nos adentra en la apasionante historia de la dinastía ptolemaica. Pablo Arias en su sección de Historia y Ciencia 2.0 (sí, cada vez la llamamos de una forma) nos habla del sonido con un trasfondo histórico increíble. Y acabamos viajando a la historia del Imperio Español de la mano de una colección de cromos muy especial que seguro hará las delicias de todos los coleccionistas. Fernando Álvarez es el creador de Qromo Imperium

    09/03/2025 | 01:38:16

    La increíble historia de Violet Jessop

    00:00:0001:38:16
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Los espectáculos en la antigua Roma

    Nos embarcamos en la recreación de los espectáculos romanos con fieras y gladiadores con Néstor Marqués, autor de ‘Gladiadores. Espectáculos y ocio en la antigua Roma’

    05/03/2025 | 22:24

    Los espectáculos en la antigua Roma

    00:00:0022:24
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El recuerdo de Paul Newman

    Celebramos en este año 2025 el centenario del nacimiento de Paul Newman, y Guillermo Balmori, editor de Notorius, nos acerca a la figura de este icono del séptimo arte

    05/03/2025 | 10:13

    El recuerdo de Paul Newman

    00:00:0010:13
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir