Alimentos sostenibles en un sistema insostenible
11/01/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alimentos sostenibles en un sistema insostenible
En la carrera por perseguir una agricultura y ganadería más ecológicas, locales y de temporada, la ganadera Ana Corredoira, el agricultor Marcos Garcés y la investigadora del CSIC en el Instituto INGENIO Marta Rivera-Ferre reflexionan sobre los fallos de un sistema alimentario industrializado incompatible, en muchos casos, con la sostenibilidad.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Sembrar agua para acabar con la sequía
Isabel Bolaños y Valentina Rojo viajan a Aldeanueva de la Vera (Cáceres) con un grupo de voluntarios que dedican varios domingos al año a recuperar antiguas acequias en zonas de alta montaña. Con el agricultor Marcos Garcés, la ganadera Ana Corredoira y el pescador Manolo Presas conversamos sobre la sequía y la gestión del agua en sus oficios.
23/03/2024 | 26:42
Sembrar agua para acabar con la sequía
00:00:0026:42El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ni paletos, ni sin estudios, ni anticuados: desmintiendo los estereotipos del campo y la mar
Su forma de vestir, sus aficiones, su género... ¿Cómo afectan los estereotipos a la percepción de uno como profesional? Con el agricultor Marcos Garcés, la ganadera Ana Corredoira y el pescador Manolo Presas hablamos de "lo que se espera" de los trabajadores del sector primario, y analizamos la comunicación de las protestas de agricultores y ganaderos con el director de Editorial Agrícola, Jesús López Colmenarejo.
24/02/2024 | 34:45
Ni paletos, ni sin estudios, ni anticuados: desmintiendo los estereotipos del campo y la mar
00:00:0034:45El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Los españoles no quieren trabajar en el campo?
El agricultor Marcos Garcés, el pescador Manolo Presas y el economista agrario Tomás García Azcárate reflexionan sobre las condiciones de trabajo en el sector primario y los motivos por los que la mano de obra en el campo y la mar recae sobre la población extranjera.
20/01/2024 | 17:27
¿Los españoles no quieren trabajar en el campo?
00:00:0017:27El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La 'uberización' del campo
La especulación inmobiliaria ya no es solo cosa del ladrillo; los fondos de inversión son los nuevos terratenientes del campo español. Atraídos por la alta rentabilidad de algunos cultivos como el olivo, el pistacho o el almendro, los grandes inversores llevan aproximadamente una década comprando y alquilando extensas superficies de terreno agrícola para instalar plantaciones en intensivo. La consecuencia es lo que la organización agraria COAG denomina "la uberización del campo", en referencia al proceso de industrialización del primer sector en el que muchos agricultores han pasado de trabajar sus propias tierras a ser empleados de grandes empresas que buscan sacar la máxima rentabilidad en sus fincas. Reflexionamos sobre el estado del sector primario con el agricultor Marcos Garcés, el pescador Manolo Presas y el secretario de organización de COAG Jaén, Francisco Elvira.
23/12/2023 | 33:24
El CSI del campo tras la pista del lobo ibérico
Valentina Rojo e Isabel Bolaños han acompañado durante una jornada de trabajo al grupo de voluntarios del Censo del Lobo Ibérico, un proyecto de ciencia ciudadana creado por el biólogo Ángel Manuel Sánchez para conocer mejor el estado en el que se encuentra esta especie, e investigar cómo se comporta el lobo en el entorno. Han colaborado en esta expedición los voluntarios Laura Paunero, Irene Tejero, Hugo Diez, Rafael Ripoll y Ángel M. Sánchez.
07/10/2023 | 24:06
El CSI del campo tras la pista del lobo ibérico
00:00:0024:06El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ultraderecha se incrusta en la España rural
Analizamos con el agricultor Marcos Garcés, la ganadera Ana Corredoira y el pescador Manolo Presas los fallos y aciertos de los partidos progresistas en la España rural, y el caldo de cultivo que ha encontrado la ultraderecha entre los productores del sector primario.
08/07/2023 | 31:03
La ultraderecha se incrusta en la España rural
00:00:0031:03El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Confinamiento bovino: las vacas de Castilla y León frente al reto de erradicar la tuberculosis
En España hay determinadas zonas con riesgo de tuberculosis en el ganado. Aunque existen estrictos controles y medidas de bioseguridad que buscan erradicar esta enfermedad, recientemente el gobierno de Castilla y León, del PP y Vox, ha decidido por su cuenta flexibilizar algunos de estas medidas y permitir, por ejemplo, una especie de libre circulación del ganado de zonas con riesgo de tuberculosis bovina. El agricultor Marcos Garcés, la ganadera Ana Corredoira y el pescador Manolo Presas conversan sobre el impacto de esta enfermedad, y cómo combatirla, con Javier Bezos, investigador del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria.
03/06/2023 | 26:08
Confinamiento bovino: las vacas de Castilla y León frente al reto de erradicar la tuberculosis
00:00:0026:08El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La sequía: un problema a pie de tierra que incumbe a todos como consumidores
La situación de la sequía en nuestro país cada vez es más grave y generalizada. Aunque hay diferencias importantes entre las diferentes provincias, destaca la afección de las cuencas del Guadalquivir, Guadiana y los interiores de Cataluña. Según los datos del gobierno de España, en el año 2022 el valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el inicio hidrológico se redujeron un 23,5% a valores anteriores.
06/05/2023 | 29:37
La sequía: un problema a pie de tierra que incumbe a todos como consumidores
00:00:0029:37El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El suelo agrícola está agotado
La naturaleza tarda unos mil años en crear dos centímetros de espesor de suelo. En nuestro país perdemos esos dos centímetros de suelo ¡cada veinte años! ¿La agricultura tiene como reto revertir esta pérdida y recuperar la fertilidad que nos ayude a luchar contra el cambio climático.
04/03/2023 | 21:39
El suelo agrícola está agotado
00:00:0021:39El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cómo se limpia el campo sin camión de la basura
El sector primario está en el punto de mira por la huella de carbono y los residuos derivados de su actividad. ¿Cómo se gestionan los residuos en el campo y la mar? Analizamos los oficios de la ganadera Ana Corredoira, el agricultor Marcos Garcés y el pescador Manolo Presas.
04/02/2023 | 30:54
Cómo se limpia el campo sin camión de la basura
00:00:0030:54El código iframe se ha copiado en el portapapeles