Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El español que lo verá todo muy de cerca en la nueva administración Trump

23/01/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El español que lo verá todo muy de cerca en la nueva administración Trump

00:00:0025:00
Descargar

Se llama Darío Gil, es de Murcia, es experto en nanotecnología y computación cuántica, ha sido vicepresidente de IBM y Trump lo ha nombrado Subsecretario de Ciencia e Innovación en el Departamento de Energía. Es difícil resistirse a un cargo así, con 17 laboratorios de primer nivel bajo tu mando y la posibilidad de investigar e innovar en algunas de las áreas más punteras en la tecnología del siglo XXI: neurotecnología, fusión nuclear, energías renovables, inteligencia artificial... Al mismo tiempo, dadas las características de esta nueva administración, los saludos nazis, la explusión de inmigrantes, la eliminación de protecciones sociales y de políticas de inclusión... también es fácil imaginar que tal vez, dentro de unos años, se arrepienta de haber aceptado y le toque, como le tocó a su empresa, IBM, en el siglo XX, gestionar un problema reputacional, como recuerda Jaime García Cantero a propósito del trabajo de la empresa para el Tercer Reich y sus campos de exterminio. 
Otros asuntos que abordan hoy los ministros tienen que ver con los efectos secundarios del Ozempic, el medicamento de moda para adelgazar, que no solo combate la diabetes tipo 2 sino que tiene efectos sorprendentes en dolencias como el Alzheimer o los coágulos. También escuchamos algunos curiosos sonidos espaciales, y a Pedro Sánchez lanzando su nuevo reclamo: "make social media great again." Que una cosa es decirlo y otra, hacerlo. 


experto en nanotecnología y computación cuántica, ha sido vicepresidente de IBM y dice que este es el momento más emocionante de la historia de la informática desde los años 40. 

 

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • La amenaza de la tuberculosis crece en Europa: "Una de cada cuatro personas tiene la bacteria"

    Las variantes resistentes a los antibióticos provocan un aumento de casos en el continente

    27/03/2025 | 03:22

    La amenaza de la tuberculosis crece en Europa: "Una de cada cuatro personas tiene la bacteria"

    00:00:0003:22
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Guerra, tuberculosis, exilio de científicos... ¿los nuevos años 20?

    Hoy los ministros comentan las noticias de guerra, el kit de supervivencia y lo que realmente sifgnifica inverir en defensa. Es inasumible, pro ejemplo, el horizonte que Europa se plantea para poder sustituir Starlink, el sistema de satélites propiedad de Elon Musk del que depende Ucrania. Además, Nuño Domínguez cuenta las conversaciones que ha tenido con científicos estadounidenses que quieren venirse a Europa porque temen ser represaliados por sus opiniones políticas y desprovistos de financiación. El mejor sistema científico del mundo, que ha sido la envidia de todo el planeta, está en serio riesgo de deteriorarse muy deprisa. Es triste, pero también una oportunidad para Europa. Todo esto, unido al regreso de la amenaza de tuberculosis, no parece una conversación sobre el futuro, sino más bien sobre el pasado.

    27/03/2025 | 24:00

    Guerra, tuberculosis, exilio de científicos... ¿los nuevos años 20?

    00:00:0024:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Bruselas fuerza a Apple a abrir su ecosistema digital: de qué manera te afecta si tienes un iPhone

    Un movimiento histórico que favorece la interoperabilidad entre empresas

    20/03/2025 | 01:35

    Bruselas fuerza a Apple a abrir su ecosistema digital: de qué manera te afecta si tienes un iPhone

    00:00:0001:35
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Calentamiento, sarampión y machosfera

    ¿Qué tiene que ver el sarampión con la machosfera? Pues que la desinformación y el extremismo van por los mismos cauces, por redes sociales, por podcasts, por Youtube: mentiras sin rigor alguno ante las que los jóvenes son los más vulnerables. Con los ministros hablamos de populismo médico y también de la serie "Adolescence". Y de la relación entre este encadenamiento de borrascas que hemos sufrido en marzo y el calentamiento de las aguas que rodean España. Algo que mucha gente, influida por la desinformación, tampoco se cree.

    20/03/2025 | 24:19

    Calentamiento, sarampión y machosfera

    00:00:0024:19
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • “Esto suena a lo peor de la guerra fría”: el último veto de Estados Unidos que aumenta la tensión con Europa

    Estados Unidos veta la entrada en el país de un científico francés tras sus críticas a Donald Trump

    20/03/2025 | 02:06

    “Esto suena a lo peor de la guerra fría”: el último veto de Estados Unidos que aumenta la tensión con Europa

    00:00:0002:06
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El primer relato del Chat GPT literario, el primer europeo, defensa, energía y alcohol

    Abrimos el Ministerio haciendo de críticos literarios, leyendo y valorando el primer relato escrito por el nuevo modelo de "escritura creativa" de Chat GPT. Además, hablamos de la independencia energética y defensiva de Europa, del primer europeo, hallado en la Sima del Elefante en Atapuerca, y del nuevo anteproyecto de ley del alcohol presentado por el gobierno.

    13/03/2025 | 24:19

    El primer relato del Chat GPT literario, el primer europeo, defensa, energía y alcohol

    00:00:0024:19
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Qué hay detrás de la empresa que pretende desextinguir al mamut con una técnica revolucionaria: “Puede acabar yéndose de las manos”

    La empresa estadounidense Colossal ha desarrollado ratones lanudos a partir de genes de los mamuts

    06/03/2025 | 03:16

    Qué hay detrás de la empresa que pretende desextinguir al mamut con una técnica revolucionaria: “Puede acabar yéndose de las manos”

    00:00:0003:16
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Desregulación, desextinción, bacterias espejo, inflamación y nuestros primeros cuchillos

    Y, por supuesto, como siempre, Inteligencia Artificial, y su posible burbuja. No parece que quieran ponerle ningún límite a la investigación en IA, pero sí ha habido consenso científico en detener la posibilidad de crear bacterias espejo, a las que nuestros linfocitos no sabrían cómo atacar. También hablamos de la ciencia (y la pseudociencia) que hay detrás de la inflamación y de las proyecciones que alertan de cómo está creciendo la obesidad infantil en España. Por cierto: ¿han visto esos ratones pelirrojos con genes de mamut? Nuño nos explica qué es la desextinción. Y también nos cuenta que ha tenido en la mano cuchillos de hueso fosilizados de hace 1,5 millones de años: eso también fue tecnología.

    06/03/2025 | 24:34

    Desregulación, desextinción, bacterias espejo, inflamación y nuestros primeros cuchillos

    00:00:0024:34
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La enfermedad ultra rara que atiza a España: por qué hay más casos aquí que en cualquier otro rincón del mundo

    De los 250 casos en todo el mundo, 60 son en nuestro país

    27/02/2025 | 02:59

    La enfermedad ultra rara que atiza a España: por qué hay más casos aquí que en cualquier otro rincón del mundo

    00:00:0002:59
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Musk en la Casa Blanca, turistas en la Antártida

    El titular parece distópico, pero nos queda la esperanza utópica de la medicina y sus avances contra el cáncer con los tratamientos CAR-T, y contra las enfermedades raras: hoy hablamos de una con especial prevalencia en España. Además, Jaime García Cantero nos explica un nuevo estado de la materia presentado por Microsoft, más allá de líquido, sólido y gaseoso: la superconductividad topológica, que será muy útil en la supercomputación cuántica. Comentamos también el mayor robo de la historia, de criptomoneda, que ha supuesto su desplome en bolsa y la aparición de un nuevo personaje que parece sacado del salvaje oeste: el criptocazador de recompensas. Terminamos con una noticia que revoluciona lo que sabemos sobre el origen de la humanidad: fue en África, sí, pero 150.000 años antes de lo que se pensaba y en la selva tropical, no en las zonas templadas y seguras de la sabana.

    27/02/2025 | 23:52

    Musk en la Casa Blanca, turistas en la Antártida

    00:00:0023:52
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir