Urgente Está pasando algo muy importante
Hay una pieza clave para que la investigación sanitaria llegue al paciente: las enfermeras investigadoras
11/02/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hay una pieza clave para que la investigación sanitaria llegue al paciente: las enfermeras investigadoras
Un equipo de enfermeras investiga la eficacia de un dispositivo que devuelve sangre a pacientes críticos, evitando la pérdida de sangre durante las extracciones y reduciendo la necesidad de transfusiones. El estudio busca mejorar la atención y fortalecer el perfil investigador de las enfermeras.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Acontece que no es poco | 8 y 9 de abril de 1907: Alfonso XIII y Eduardo VII, cita en aguas de Cartagena de dos play boys (y 2)
Nieves Concostrina habla sobre la visita a España del rey británico Eduardo VII los días 8 y 9 de abril de 1907.
09/04/2025 | 15:55
Acontece que no es poco | 8 y 9 de abril de 1907: Alfonso XIII y Eduardo VII, cita en aguas de Cartagena de dos play boys (y 2)
00:00:0015:55El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Club de la Escucha | De lo imposible a lo imparable
Hablamos con Daniel Carrasco, periodista, documentalista y creador del pódcast.
09/04/2025 | 18:18
El Club de la Escucha | De lo imposible a lo imparable
00:00:0018:18El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciencia y ficción | ¿Cómo será el mundo dentro de 40.000 años?
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como Warhammer 40K
09/04/2025 | 06:04
Ciencia y ficción | ¿Cómo será el mundo dentro de 40.000 años?
00:00:0006:04El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ataúdes para meter al mayor número de inquilinos en un piso de alquiler
Esta es la ingeniosa idea que ha tenido un propietario de múltiples viviendas. Ofrece un espacio privado e independiente en el centro de la ciudad a un precio imbatible
09/04/2025 | 05:58
Ataúdes para meter al mayor número de inquilinos en un piso de alquiler
00:00:0005:58El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dicho de otro modo
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Mario Panadero, Anna Morales, Arkano y Javier Coronas
09/04/2025 | 44:44
La palabra del día | Lameculos
Isaías Lafuente elige 'Lameculos' como la palabra del día de este miércoles 9 de abril.
09/04/2025 | 01:53
La palabra del día | Lameculos
00:00:0001:53El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Ya no tememos la muerte, tememos acabar perdiendo la cabeza": 'Quizás, quizás, quizás' la nueva novela de Toni Martínez
Una comedia que gira en torno a una grabadora, un posible asesinato y todas las dificultades que un anciano con alzhéimer se enfrenta en su día a día
09/04/2025 | 24:44
"Ya no tememos la muerte, tememos acabar perdiendo la cabeza": 'Quizás, quizás, quizás' la nueva novela de Toni Martínez
00:00:0024:44El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana de los Números | El vaivén de las bolsas
Nuestro economista de cabecera, Santiago Niño-Becerra, analiza la locura desatada en Wall Street tras los aranceles anunciados la pasada semana por Donald Trump.
09/04/2025 | 20:01
La Ventana de los Números | El vaivén de las bolsas
00:00:0020:01El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana a las 16h | "Quizás, quizás, quizás" y Hacemos números
Pedro Rubio Martín, 87 años, nacido y residente en Barcelona, cuatro hijas, viudo , es el narrador de esta historia que está escrita en forma de diario sonoro y fechado en 2015. "Quizás, quizás, quizás" la nueva novela de Toni Martínez que ha presentado en La Ventana.Pocas veces la economía ha estado en el punto de mira como estos días. Hoy hemos conocido que China no se arruga y mantiene el pulso a Trump porque si ayer Estados Unidos situaba los aranceles al 104 por ciento hoy China los ha colocado al 84 por ciento. Hacemos números con Santiago Niño Becerra.
09/04/2025 | 47:42
La Ventana a las 16h | "Quizás, quizás, quizás" y Hacemos números
00:00:0047:42El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana de la Tele. La Ventana al Mundo. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
JAVIER GINER creador de ‘Yo, adicto’ y ALBA CARBALLAL, guionista de ‘Yo, adicto’ y ‘Física o Química. La nueva generación', se asoman a la ventana de La tele para hablarnos sobre '¿Cómo aparecen las adicciones en las series?' Hablamos de la Renta, de fraudes a Hacienda y de curiosidades sobre estos asuntos con nuestros corresponsales. Nieves Concostrina nos acerca al 8 y 9 de abril de 1907: Alfonso XIII y Eduardo VII, cita en aguas de Cartagena de dos play boys. Terminamos con ?Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
08/04/2025 | 01:15:33
La Ventana de la Tele. La Ventana al Mundo. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
00:00:0001:15:33El código iframe se ha copiado en el portapapeles