Urgente Está pasando algo muy importante
Gonzalo Velasco: "Cañones o mantequilla, tanques o escudo social"
14/03/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gonzalo Velasco: "Cañones o mantequilla, tanques o escudo social"
Si a cualquiera de nosotros nos hubieran dicho hace pocos años que las claves de un 14 de marzo de 2025 se iban a dirimir en tales dicotomías, habríamos sospechado que, efectivamente, nuestro interlocutor habría abusado de cualquier bebida espirituosa. Ojalá Europa, que pasaba por ser la sede del pensamiento crítico, sea capaz de escapar de esta neurosis de las falsas dicotomías en las que nos aboca la pinza rusoamericana.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
- Claves del día
Cristina de la Hoz: "De ocurrencia en ocurrencia hasta el desastre total"
Lo siento. He de confesar mi impotencia a la hora de hacer cualquier tipo de análisis, reflexion o comentario sobre la gestión del presidente estadounidense Donald Trump, y de hecho desconfío de todo aquel que sea capaz de sacar una conclusión, una lectura de los giros y ocurrencias de una política basada en las amenazas, en el insulto y en la bravuconería. Quizá lo más fácil sería calificar a este empresario supuestamente devenido en político de indocumentado y peligroso.
10/04/2025 | 01:41
Cristina de la Hoz: "De ocurrencia en ocurrencia hasta el desastre total"
00:00:0001:41El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Berna González Harbour: "La opinión del hombre más rico del mundo puede marcar la diferencia"
Llega una noticia esperanzadora y es que Elon Musk se ha opuesto a los aranceles. También lo han hecho algunos líderes republicanos, pero la opinión del hombre más rico del mundo es lo que puede marcar la diferencia. Trump no se arredrará ante las protestas, ante el dolor de los deportados, ni ante las quejas de sus aliados, pero hay algo que puede hacerle daño, y es el susurro de los grandes hombres de negocios.
09/04/2025 | 01:36
Berna González Harbour: "La opinión del hombre más rico del mundo puede marcar la diferencia"
00:00:0001:36El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Claves del día
Elena Pisonero: "Estados Unidos ya no es el garante del orden, sino su principal desestabilizador"
La reaparición de Trump hace una semana con su ofensiva arancelaria no es una anécdota, es una disrupción que pone a prueba a todas las potencias. China, con su diplomacia calibrada, se reposiciona como potencia supuestamente estabilizadora en un mundo fragmentado. Europa oscila entre la estupefacción y la reacción tardía, atrapada entre la nostalgia del multilateralismo y la necesidad urgente de autonomía estratégica.
08/04/2025 | 01:31
Elena Pisonero: "Estados Unidos ya no es el garante del orden, sino su principal desestabilizador"
00:00:0001:31El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Claves del día
Antón Losada: "Trump nos preocupa, pero también nos preocupa nuestra sanidad, nuestra educación o nuestra vivienda"
Veremos qué impacto sigue causando la guerra comercial desatada por Donald Trump y su tablón de aranceles a medida. Mientras, en España nuestras calles se llenaban de gente protestando porque la vivienda se ha convertido en un artículo de lujo. Los padres y los profesores de los colegios más afectados por la DANA denunciaban el abandono de la Generalitat valenciana. Y en Galicia, miles de gallegas y gallegos protestaban por una sanidad que se ha convertido en una lista de espera interminable.
07/04/2025 | 01:43
Antón Losada: "Trump nos preocupa, pero también nos preocupa nuestra sanidad, nuestra educación o nuestra vivienda"
00:00:0001:43El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Claves del día
Mariola Urrea: "Nuestra soberanía regulatoria debe estar en el centro de la negociación"
Tan importante como recordar que disponemos del instrumental jurídico y económico adecuado para dañar de manera importante a quien nos está agrediendo, es afirmar que el verdadero desafío para Europa no está en demostrar la letalidad de nuestro arsenal. El reto es político, y pasa por evidenciar con firmeza, y unidad, que a la Unión Europea no haya arancel capaz de colocar nuestra soberanía regulatoria en el centro de la negociación.
04/04/2025 | 01:44
Mariola Urrea: "Nuestra soberanía regulatoria debe estar en el centro de la negociación"
00:00:0001:44El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Claves del día
Javier Aroca: "El monarca del capitalismo impone una de las herramientas más poderosas del propio Estado"
El monarca del capitalismo del poder americano, al que ha llegado precisamente negando el Estado, impone ahora una de las herramientas más poderosas del propio Estado: las fronteras proteccionistas e intimidatorias al comercio. Por cierto, con el silencio de los liberales y ultraliberales, que han defendido siempre la presencia y la victoria del mandatario norteamericano.
03/04/2025 | 01:28
Javier Aroca: "El monarca del capitalismo impone una de las herramientas más poderosas del propio Estado"
00:00:0001:28El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos Navarro Antolín: "Las sentencias, como la lluvia, nunca son a gusto de todos y algunas tienen el efecto de una DANA"
El mundo está pendiente de Trump y sus aranceles. La Presidenta Europea asegura que tiene un plan sólido, esperemos que funcione y no haya que recurrir ni al líquido ni al gaseoso. Francia se tensiona, el Frente Nacional se moviliza para protestar por la condena que inhabilita Le Pen. La policía eleva la seguridad de las juezas. Las sentencias, como la lluvia, nunca son a gusto de todos y algunas tienen el efecto de una Dana.
02/04/2025 | 01:27
Carlos Navarro Antolín: "Las sentencias, como la lluvia, nunca son a gusto de todos y algunas tienen el efecto de una DANA"
00:00:0001:27El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Claves del día
Eduardo Madina: "Putin, Trump o Le Pen trabajan para convertir nuestros sistemas democráticos en autocracias a su medida"
La lideresa de la extrema derecha francesa ha sido condenada por un delito de corrupción y desvío de fondos públicos de su partido. La condena: cuatro años de cárcel y cinco de inhabilitación, además de 100.000 euros de multa. El fallo, aún pendiente de recurso, complica la candidatura de Le Pen en las presidenciales francesas de 2027. Pero más allá de eso, el caso nos recuerda de manera nítida a la obviedad de que los sistemas democráticos, y dentro de ellos, el Poder Judicial, velan por nosotros frente a las prácticas corruptas fuera de la ley de la norma.
01/04/2025 | 01:37
Eduardo Madina: "Putin, Trump o Le Pen trabajan para convertir nuestros sistemas democráticos en autocracias a su medida"
00:00:0001:37El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Claves del día
Josep Ramoneda: "La sensación de exclusión social y precariedad política es inquietante"
Ahora más que nunca, ya no se puede soportar que los políticos gasten su energía en ocurrencias, ni siquiera ingeniosas, para descalificar al adversario sin implicarse en los problemas de verdad y en retóricas patrióticas que resuenan de modo inquietante. El caso de Feijóo es ya de delirio. No hay discursos suyos sin la caricatura que presuntamente ridiculice al presidente Sánchez.
31/03/2025 | 01:52
Josep Ramoneda: "La sensación de exclusión social y precariedad política es inquietante"
00:00:0001:52El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ignasi Guardans: "Madrid no es menos vulnerable que Varsovia"
El secretario general de la OTAN ha recordado con otras palabras algo obvio: si la amenaza militar de Rusia no es la propia de la invasión clásica por tierra, entonces Madrid no es menos vulnerable que Varsovia. Y en ese marco ha aumentado la presión sobre España y sobre la urgencia en el incremento del gasto militar. Algo que molesta a un Gobierno que, aunque ya se mueve hacia ese aumento, no sabe cómo cuadrar el círculo.
28/03/2025 | 01:22
Ignasi Guardans: "Madrid no es menos vulnerable que Varsovia"
00:00:0001:22El código iframe se ha copiado en el portapapeles