El próximo LABI para revisar las medidas será el lunes
La consejera no ha querido avanzar el sentido en el que podrían ir esos ajustes

El lehendakari, Iñigo Urkullu (d), y la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, a su llegada a la reunión de la comisión científico-técnica que asesora al Gobierno Vasco sobre las medidas a adoptar frente a la evolución de la pandemia en Euskadi, celebrada este miércoles en Vitoria. / David Aguilar (EFE)

Bilbao
Euskadi revisará sus actuales restricciones el próximo lunes día 30, fecha en la que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha convocado una reunión del comité asesor del Plan de Protección Civil (LABI).
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha comparecido en rueda de prensa tras asistir a la reunión de los expertos que asesoran al Gobierno Vasco en torno a la covid, quienes han recomendado mantener hasta final de agosto las medidas en vigor y preparar "un ajuste con vistas a septiembre".
La consejera, que no ha querido avanzar el sentido en el que podrían ir esos ajustes, ha indicado que la comisión técnica tiene previsto cerrar su dictamen el próximo lunes con los datos de cómo evoluciona el virus hasta ese momento, un documento que se analizará en la reunión del LABI institucional presidido por el lehendakari donde se decidirán las medidas a adoptar.
En el encuentro de este jueves los expertos han confirmado la tendencia descendente de la mayoría de los indicadores de la pandemia. De hecho Euskadi ha salido de la denominada "zona roja" por primera vez desde el pasado 14 de julio al descender la incidencia acumulada en 14 días de los 400 casos por 100.000 habitantes y se ha situado en 394,42.
"Vamos bien", ha dicho la consejera, quien ha explicado que los técnicos prefieren mantener por ahora las actuales restricciones porque ese descenso de contagios no ha tenido aún "un reflejo claro" en la ocupación de los hospitales y en las ucis, donde hoy hay todavía 76 personas.
Tras precisar que se está en una fase descendente de la quinta ola tras el pico de julio, Sagardui ha remarcado que el objetivo ahora es confirmar que la incidencia y la presión hospitalaria siguen a la baja, lograr una mayor cobertura en la vacunación y vigilar la circulación de las variantes.
De esta manera el grupo de expertos vuelve a recomendar mantener las medidas que se acordaron el pasado 22 de julio cuando la incidencia acumulada era de 682 casos pero había 48 camas ocupadas en las ucis.
Así y al menos hasta el lunes, en Euskadi el cierre de la hostelería y de todas las actividades sociales y culturales seguirá siendo a la 1.00 de la madrugada, los aforos van a continuar reducidos al 35 % en todos los locales e instalaciones y se deberá utilizar la mascarilla en zonas urbanas transitadas.
En recintos de más de 5.000 espectadores, como estadios de fútbol, el aforo continúa en el 20 % y van a seguir cerradas las discotecas y pubs no adaptados a servicios de hostelería.
Sagardui ha insistido en que la pandemia sigue ahí, que es necesario respetar las medidas vigentes para poder salir lo antes posible de esta situación y que este verano no hay fiestas en ningún sitio.