28 de agosto de 1921-28 de agosto de 2021: cien años del Campo del Collao
Con motivo de esta efeméride, antes del partido frente al filial del Betis, se descubrió una placa conmemorativa con la interpretación del himno alcoyanista con la dolçaina de Hiroshi Fujii

Instante en el que el alcalde Toni Francés descubre la placa conmemorativa, bajo la atenta mirada del presidente del Alcoyano, Toni Justicia, el concejal de Deportes, Alberto Belda, el portavoz de Compromís, Màrius Ivorra y el músico Hiroshi Fujii que interpretó después el himno alcoyanista con su dolçaina / Radio Alcoy

Alcoi
Fue construido por la iniciativa del industrial papelero Francisco Laporta Boronat para ser campo de juego del Real Alcodiam., equipo fundado en enero de 1921. Según los datos que recoge la web 'Moral Blanquiazul', las obras del Campo del Collao se iniciaron en los primeros meses de ese año con la colaboración de numerosos soldados del Regimiento de Infanteria Vizcaya 21 en especial para la explanación del terreno. El autor de los planos del estadio fue el arquitecto alcoyano Roque Monllor Boronat y la inauguración tuvo lugar el 28 de agosto de 1921 con un gran festival a beneficio de los soldados alcoyanos heridos en la Guerra de África.
En el programa de actos de esta inauguración podíamos encontrar pruebas atléticas, como 1.500 metros lisos o 110 vallas o un encuentro entre una selección de jugadores locales frente al equipo del Regimiento Vizcaya. En esta inauguración se llegaron a recaudar 5.000 pesetas gracias a la gran asistencia.
Según explican en Moral Blanquiazul la desaparición en 1925 del Real Alcodiam, llevo al joven campo a una etapa de abandono y no recuperó su protagonismo hasta la fundación en 1928 del Club Deportivo Alcoyano, aunque el primer choque oficial del Alcoyano en el Collao fue el 6 de octubre de 1929 frente al Hércules.
Tras diferentes etapas durante estas diez décadas, fueron las obras realizadas en 1947 las que dieron la fisonomía que el campo ha mantenido prácticamente similar a la que hoy presenta. Por todo ello, en los prolegómenos del partido ante el filial del Real Betis se descubrió una placa conmemorativa junto a las oficinas del club por parte del alcalde de Alcoy, Toni Francés, mientras que Hiroshi Fujii interpretó el himno del Alcoyano con su dolçaina. También jugadores de la base del Alcoyano saltaron al campo con una pancarta conmemorativa y se esperan realizar a lo largo de esta temporada 2021-22 una serie de actos de celebración de este centenario.