Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

SOY EL INCLUDE PARA OCIO Y CULTURA

Urgente Está pasando algo muy importante

Martínez Dalmau confirma que abandona el Consell y propone a Héctor Illueca como su sustituto

El todavía vicepresidente y conseller de vivienda no ha querido hablar de tensiones internas en el seno de Unides Podem. Ha asegurado que se va porque se cierra un ciclo y que su marcha no alterará el gobierno botánico

USA1836. SAN FRANCISCO (CA, EEUU), 22/09/2021.- Fotografía cedida por Apple donde se muestra el detalle de las cámaras de sus nuevos modelos de gama alta del iPhone, el 13 Pro y el 13 Pro Max, que tienen la que bien podría considerarse la mejor cámara del mercado, pero a un coste prohibitivo para muchos bolsillos: 999 dólares y 1.099 dólares respectivamente (1.159 y 1.259 euros en Europa). Los teléfonos de lujo de la empresa de Cupertino (California, EE.UU.), que llegarán a las tiendas este viernes junto a las versiones estándar (el iPhone 13 y el 13 mini), tienen una cámara de tres lentes: gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo, la combinación de las cuales logra resultados de altísima calidad. EFE/ Apple SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIA) / Apple (EFE)

USA1836. SAN FRANCISCO (CA, EEUU), 22/09/2021.- Fotografía cedida por Apple donde se muestra el detalle de las cámaras de sus nuevos modelos de gama alta del iPhone, el 13 Pro y el 13 Pro Max, que tienen la que bien podría considerarse la mejor cámara del mercado, pero a un coste prohibitivo para muchos bolsillos: 999 dólares y 1.099 dólares respectivamente (1.159 y 1.259 euros en Europa). Los teléfonos de lujo de la empresa de Cupertino (California, EE.UU.), que llegarán a las tiendas este viernes junto a las versiones estándar (el iPhone 13 y el 13 mini), tienen una cámara de tres lentes: gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo, la combinación de las cuales logra resultados de altísima calidad. EFE/ Apple SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIA)

Valencia

"Ha sido una decisión personal muy meditada". Y de ahí no ha salido Rubén Martínez Dalmau, todavía vicepresidente segundo y conseller de vivienda botánico, en declaraciones a los periodistas. Ha confirmado lo que avanzó la SER: que se marcha, que quiere volver a la universidad (es profesor de derecho constitucional) y no ha querido hablar de problemas en el seno de Unides Podem ni de roces con la actual responsable de Podem, Pilar Lima. Solo que él considera cerrado un ciclo.

Ha afirmado que las políticas de vivienda lanzadas por el Botànic son un ejemplo del que otras autonomías están tomando nota y que el mejor para continuar con el proyecto y dar un paso más es Héctor Illueca, el actual director de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que tiene experiencia política suficiente para recoger el testigo y que no duda, ha dicho Dalmau, del respaldo del president Ximo Puig y de Pilar Lima. A pesar de la insistencia de los periodistas, Dalmau no salía de ahí.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Martínez Dalmau: "Se ha cerrado un ciclo"

00:00:0000:15
Descargar

En ningún momento ha querido hablar de si las presiones internas en el seno de Unides Podem han sido el detonante de su salida porque considera que los asuntos internos no interesan a la gente que lo que quiere son soluciones. Y que siempre se ha sentido apoyado por su partido del que nunca ha formado parte de sus órganos de decisión. También ha puesto en valor la gestión del otro departamento del gobierno botánico con una consellera de Unides Podem: Memoria Histórica con Rosa Pérez Garijo al frente.

Martínez Dalmau ha explicado que su decisión debería considerarse normal. Que él llegó a la política para trabajar duro, que así lo ha hecho y que una vez realizado el trabajo lo que toca es volver a la universidad. Según ha indicado su marcha no influirá en el gobierno del Botànic. Debe ser un relevo tranquilo y está seguro de que se mantendrán los equipos.

Es más, afirma que de la misma forma que primero Podem y luego Unides Podem han garantizado la vigencia del botànic seis años, por ahí van a seguir ya sin él. "Todo lo que se hace se hace entendiendo que UP es una fuerza de gobierno del Botánico".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Martinez Dalmau: "Mi marcha no afectará al Botànic"

00:00:0000:24
Descargar

No hay fecha todavía para confirmar su dimisión y su probable sustitución por Illueca. Sí que ha anunciado el todavía vicepresidente que será esta semana, no hay día fijado todavía, cuando se reúna con el president Puig para abordar los detalles de su adiós.

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir