Martínez-Almeida pide a la oposición normalizar sentarse a hablar
El alcalde de Madrid insta a los partidos a negociar los presupuestos de 2023, cuyos apoyos no tiene garantizados.

José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, habla sobre la polémica surgida en el debate electoral en Cadena SER.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha vuelto a hacer un llamamiento este martes a los grupos de la oposición para sentarse a hablar de los presupuestos de 2023, y les ha pedido demostrar a los madrileños "que los políticos tenemos la capacidad de hablar entre nosotros", porque en la calle "es normal hablar".
“Mire que yo soy creyente, pero yo creo que a Dios rogando y con el mazo dando, así que yo voy a seguir con el mazo dando de pedirle a los portavoces de la oposición que estén a la altura de la situación y que por lo menos se sienten a hablar”, ha dicho Almeida.
El alcalde ha respondido así a la preguntado de si mañana pedirá a la Virgen de La Almudena, patrona de la capital, algo de ayuda con los presupuestos de 2023, cuyos apoyos por parte de la oposición no están, en absoluto, garantizados.
“Los políticos tenemos que hacer normal en política lo que la gente ve normal en la calle, y si los portavoces de la oposición no lo entienden es que yo creo que tienen un problema de conexión con lo que está pasando en estos momentos en Madrid", ha diagnosticado Almeida, cuyo Gobierno aprobó el proyecto de presupuestos para 2023, con 5.703 millones de euros.
Almeida ha dicho todo esto en el acto 'Construyendo Madrid', el balance del trabajo llevado a cabo por su Gobierno en materia de vivienda, al que también ha acudido el portavoz del Grupo Mixto, José Manuel Calvo, con quienes el alcalde sacó adelante las cuentas de 2022, aunque ahora una de sus integrantes, Marta Higueras, trabaja de manera autónoma y aboga por prorrogar los actuales presupuestos.
Más información
Calvo ha dicho que ellos están "encantados" de sentarse, como pide Almeida, "ahora bien", si el Grupo Mixto se sienta con el alcalde "lo primero que será es a repasar los acuerdos incumplidos del acuerdo de presupuestos del año pasado".
"Y, a partir de ahí, hablamos. Que cumplan, que evaluemos esas políticas, que las medidas les lleguen a los ciudadanos, y después, por supuesto, nos sentamos a hablar de los presupuestos o de lo que quiera el alcalde", ha reiterado Calvo, quien ha añadido que hasta la fecha la "única" invitación de Almeida a sentarse ha sido a través de los medios de comunicación.
El Grupo Mixto "no ha recibido ningún otro tipo de comunicación al respecto", ha asegurado.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. / Alejandro Martínez Vélez

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. / Alejandro Martínez Vélez
"Coger oxígeno" con la Almudena
Asimismo, Almeida ha animado a los madrileños a "echarse" mañana a la calle, un día "muy importante" para la ciudad, y a acercarse a la Catedral de La Almudena y al centro de la urbe para celebrar a la patrona capitalina.
El alcalde ha dado cuenta de que a las once de la mañana "va a haber una misa, pero se va a acompañar de diversas actividades, de una corona floral que se va a hacer, luego posteriormente también va a haber una procesión, al mismo tiempo también que se van a repartir en la plaza Mayor dulces típicos de La Almudena".
Se trata, pues, es de una jornada "para disfrutar todos los madrileños".
"Creo que viene muy bien, en tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo, que de vez en cuando podamos coger algo de oxígeno, podamos levantar la cabeza, podamos estar con los nuestros, con nuestra familia, nuestros seres queridos, nuestros amigos, y poder disfrutar de un día de fiesta como es mañana la virgen de La Almudena aquí en Madrid", ha dicho Almeida.

Alfredo García
Coordinador digital de las emisoras de la SER. SER Coordinador Digital de Emisoras en Cadena SERCoordinador...