Urgente Está pasando algo muy importante

Hoy por Hoy La Portada
Tramo eminentemente informativo en el que se aborda la actualidad con entrevistas en directo a los protagonistas del día. Abunda la información política aunque también caben otro tipo de noticias de interés social. Este primer tramo de la mañana concluye en torno a las 08.30, con una tertulia política, 'La Canallesca'.

El comentario de Miguel Ángel Daswani
La opinión de Miguel Ángel Daswani
09/04/2025 | 03:08
El comentario de Miguel Ángel Daswani
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
- Hoy por Hoy La Portada
Obligadas a prostituirse las 24 horas del día
La Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada, presuntamente, a la trata de seres humanos para su explotación sexual en pisos prostíbulos ubicados en el sur de la isla de Tenerife. Los agentes han logrado identificar a 36 mujeres explotadas, siendo ocho de ellas liberadas. Según informa el cuerpo, eran captadas en su país de origen para venir a España mediante falsas promesas de obtener mucho dinero ejerciendo la prostitución. Para ello, adquirían una deuda de 3.000 euros que debían saldar ejerciendo la prostitución 24 horas al día, siete días a la semana, sin descanso y obligadas incluso estando enfermas de infecciones de transmisión sexual.Como consecuencia de las actuaciones hay nueve personas detenidas de las que cinco, los principales responsables, han ingresado ya en prisión. Además, se han realizado cinco entradas y registros de inmuebles, decretándose la clausura de dos de ellos. La investigación comenzó en 2024 a raíz de la declaración de una víctima que alertó de la existencia de una organización criminal que se dedicaba a traficar con mujeres de Colombia para explotarlas sexualmente.
09/04/2025 | 03:56
Obligadas a prostituirse las 24 horas del día
00:00:0003:56El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Las mantienen bajo su control a través de amenazas": detrás de las redes con fines de explotación sexual
Esta es la segunda operación contra la trata de mujeres y la explotación sexual que trasciende en Tenerife en cuestión de meses. A principios de año, en el mes de enero, el inspector jefe de la Unidad Central de Redes de Inmigración y Falsedades Documentales de (UCRIF) Santa Cruz de Tenerife pasaba por los micrófonos de la SER para relatar cómo habían logrado desarticular una organización dedicada a la trata de seres humanos, prostitución coactiva, tráfico de drogas y otros delitos en la isla. Amenazas, trabajos ficticios y aislamiento socialJorge Bosque desveló los códigos que emplean estas organizaciones criminales. Todo comienza en el punto de origen, donde captan a las víctimas ofreciéndoles un trabajo que acaba siendo ficticio o que dista de las condiciones inicialmente pactadas. Además, destaca el aislamiento social como una de las claves que emplean las redes: "Las mantienen bajo su control a través de amenazas. Esta organización conocía el origen de estas mujeres en Venezuela, a sus familias".La Policía Nacional y la Guardia Civil liberaron en el año 2023 a 1.466 víctimas de las redes de trata y de explotación sexual o laboral. Entre ellas se encontraban 18 menores de edad. Según el Ministerio del Interior, se efectuaron 409 operaciones y resultaron 923 personas detenidas, con la consecuente desarticulación de 109 grupos criminales.El perfil es "casi idéntico" en las víctimas. Según Bosque, "todas las personas tratadas, en el ámbito sexual y laboral, están situación de vulnerabilidad. Se aprovechan de ello para explotarlas". Una vez liberadas comienza el trabajo de protección: "Muchas de ellas están en fase de negación y los agentes tienen que hacer una labor de empatía con ellas y de demostrarles que están siendo tratadas". Para ello, la Policía Nacional cuenta con el apoyo de oenegés que las asisten y recuperan.
09/04/2025 | 08:43
"Las mantienen bajo su control a través de amenazas": detrás de las redes con fines de explotación sexual
00:00:0008:43El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (09/04/2025)
Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano
09/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (09/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy La Portada (09/04/2025)
Miguel Ángel Daswani
09/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy La Portada (09/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
El comentario de Miguel Ángel Daswani
El comentario de Miguel Ángel Daswani
08/04/2025 | 04:34
El comentario de Miguel Ángel Daswani
00:00:0004:34El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La creación de un "pequeño" Fonsalía va ganando apoyos
Han pasado casi tres décadas, pero la creación del puerto de Fonsalía (Guía de Isora, Tenerife) continúa siendo objeto de debate en la sociedad canaria y, sobre todo, en la sociedad política. Ya en el año 2021, la Cámara Autonómica aprobó un Proyecto No de Ley para construir esta infraestructura, que costaría 200 millones de euros (de inversión inicial) y contaría con una plataforma de tipo puerto-isla con cinco líneas de atraque para grandes naves. Uno de los políticos que ha defendido el puerto de Fonsalía con mayor tesón es Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera. Plantea la infraestructura como una solución al colapso ya habitual en el Puerto de Los Cristianos (Arona) y como una garantía para la conectividad de Tenerife con las islas verdes. Sin embargo, no cuenta con el apoyo de la presidenta del Cabildo de Tenerife, que este mismo año ha vuelto a rechazar la construcción en Guía de Isora. Rosa Dávila muestra su rotundo rechazo porque el proyecto afectaría a uno de los mayores santuarios de ballenas de Europa y sería un "atentado ambiental". Discrepancias entre los cabildos de Tenerife y La Gomera<div class="controlled-font" data-block="true" data-editor="6pb7e" data-offset-key="1tpke-0-0" style="font-size: 16px; color: rgb(47, 47, 47); font-family: -apple-system,
08/04/2025 | 09:43
La creación de un "pequeño" Fonsalía va ganando apoyos
00:00:0009:43El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"No voy a permitir que pasen 20 años haciendo estudios", advierte Casimiro Curbelo
Han pasado casi tres décadas, pero la creación del puerto de Fonsalía (Guía de Isora, Tenerife) continúa siendo objeto de debate en la sociedad canaria y, sobre todo, en la sociedad política. Ya en el año 2021, la Cámara Autonómica aprobó un Proyecto No de Ley para construir esta infraestructura, que costaría 200 millones de euros (de inversión inicial) y contaría con una plataforma de tipo puerto-isla con cinco líneas de atraque para grandes naves. Uno de los políticos que ha defendido el puerto de Fonsalía con mayor tesón es Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera. Plantea la infraestructura como una solución al colapso ya habitual en el Puerto de Los Cristianos (Arona) y como una garantía para la conectividad de Tenerife con las islas verdes. Sin embargo, no cuenta con el apoyo de la presidenta del Cabildo de Tenerife, que este mismo año ha vuelto a rechazar la construcción en Guía de Isora. Rosa Dávila muestra su rotundo rechazo porque el proyecto afectaría a uno de los mayores santuarios de ballenas de Europa y sería un "atentado ambiental". Discrepancias entre los cabildos de Tenerife y La Gomera<div class="controlled-font" data-block="true" data-editor="6pb7e" data-offset-key="1tpke-0-0" style="font-size: 16px; color: rgb(47, 47, 47); font-family: -apple-system,
08/04/2025 | 04:27
"No voy a permitir que pasen 20 años haciendo estudios", advierte Casimiro Curbelo
00:00:0004:27El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (08/04/2025)
Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano
08/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (08/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy La Portada (08/04/2025)
Miguel Ángel Daswani
08/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy La Portada (08/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles