Pedro Sánchez anuncia una "subida inmediata" del salario mínimo
El presidente del Gobierno ha presentado sus planes y prioridades para el nuevo curso con la promesa de una "recuperación justa"

Pedro Sánchez confirma una "subida inmediata" del salario mínimo.
Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido a Casa América para dar una conferencia y dar inicio oficialmente al nuevo curso político. Ha presentado sus planes y prioridades para los próximos meses con un claro objetivo: afianzar una recuperación económica "justa" tras la pandemia, con la llegada de los Fondos Europeos y el avance de la vacunación contra el coronavirus. El presidente ha asegurado que la voluntad del Gobierno es que haya una "subida inmediata" del salario mínimo interprofesional para lo que queda de año y continuar con el compromiso electoral de que alcance a final de legislatura el 60% del salario medio.
Este mismo miércoles, el Ministerio de Trabajo y los representantes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme se reúnen para iniciar las negociaciones sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional, que se encuentra ahora en 950 euros mensuales.
Ha explicado que la recuperación económica debe llegar "al bolsillo de todos los españoles, en forma de más empleo, mejores salarios y pensiones más dignas". Y que el Gobierno ya trabaja en unos nuevos Presupuestos Generales del Estado y que espera presentarlos a finales de septiembre o principios de octubre.
Más información
Sánchez ha arrancado el curso político este miércoles desgranando los planes del Ejecutivo y priorizando la consolidación de la recuperación económica para que ésta llegue a "todos los bolsillos" y sea "justa".
Durante su discurso, el presidente ha asegurado que España va recuperar los niveles de prepandemia en 2022, aunque ha adelantado que esta recuperación vendrá acompañada de un alza de precios en EEUU y la Unión Europea, por lo que ha mostrado la voluntad del Gobierno de continuar con los estímulos.
"La pandemia ha supuesto una dura prueba para la sociedad. Si lo pensamos bien, por fin estamos superando esta dura prueba. El objetivo es superar la pandemia de manera completa y recuperar la normalidad de antes", ha expresado. Sánchez ha explicado que los jóvenes siguen el ejemplo de los mayores: "Se ha tratado estigmatizar a este grupo de la población con algunas de las fotos que hemos visto en la pandemia. Pero la respuesta de los jóvenes a la vacunación es emocionante. Todo un orgullo".
Al igual que ya hiciera el año pasado, el jefe del Ejecutivo ha decidido inaugurar el curso con un acto solemne ante representantes de sociedad civil, empresarios y miembros del Ibex 35, personalidades del mundo de la cultura y agentes sociales, para desgranar las claves que guiarán su acción de gobierno y para volver a hacer balance de lo que va de legislatura.
Tal y como avanzó este martes el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, entre esas 144 normas previstas figuran la ley de vivienda o la nueva reforma laboral, dos aspectos que son fruto de importantes discrepancias entre el PSOE y sus socios de coalición de Unidas Podemos.
De hecho, la ley de vivienda debería haberse aprobado en marzo, según el compromiso que firmaron los socios para cerrar el acuerdo de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2020. Sin embargo, todavía sigue pendiente.
Lo que sí ha descartado el Gobierno es aprobar antes de que acabe el año la reforma de los delitos de sedición y rebelión en el Código Penal, en la que el Ministerio de Justicia lleva más de un año trabajando.
Según Bolaños, "la prioridad" para el Gobierno es la recuperación económica y social y, sobre todo, que esta sea "justa". "Que recuperemos nuestra vida normal y que el crecimiento económico que vamos a tener se traduzca en bienestar para todos los españoles", ha sostenido.
La conferencia de Sánchez se produce además quince días después de que llegara a España la primera remesa de Fondos Europeos Next Generation para desarrollar el llamado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; un plan que precisamente comenzó a esbozar hace justo un año, en su acto en Casa de América del 31 de agosto de 2020.