Bibliotecas nacionales
- 00:00:0014:54
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | 13 de marzo de 1720: Censura a un cura académico que desmintió el bulo de la estatua del Pilar
Nieves Concostrina habla sobre cómo el confesor de Felipe V convenció al rey para que se censurara la obra "Sinopsis Histórica y Cronológica de España", escrita por el cura Juan de Ferreras. En tres páginas de esa obra se decía que la estatua encima de un pilar de la catedral de Zaragoza había sido fabricada en un taller francés del siglo XIV o XV.
17/03/2025 | 14:54
- 00:00:0001:19:14
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana de 18 a 20
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la Tele, entrevista a Luis Piedrahita, Acontece que no es poco y Lo Que Queda del Día
Abrimos La Ventana de la Tele para hablar de 'Manosfera al descubierto', un proyecto del laboratorio de RTVE para 'luchar' contra los mensajes de lo que llaman 'manosfera'. Luis Piedrahita nos habla de 'su monólogo Apocalípticamente Correcto'. Nieves Concostrina trae un nuevo repaso por la historia y habla de la fundación de la Biblioteca Nacional de España. Por último, Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.
04/03/2025 | 01:19:14
- 00:00:0015:21
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Madrid Sur
SER Jugones 8x49: Los videojuegos se conservarán en la Biblioteca Nacional como el resto de obras culturales
Tras los trámites parlamentarios los videojuegos serán objeto de obligado depósito legal. Hablamos con una responsable de la Biblioteca Nacional
13/07/2022 | 15:21
- 00:00:0008:34
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy La Rioja
Entrevista a Alejandra Ulla, Investigadora de UNIR (6/05/2021)
Las humanidades han encontrado en la tecnología y en las herramientas digitales un aliado para lograr conservar obras, que de otra forma seguramente terminarían desapareciendo, bien por el deterioro del paso del tiempo o por no estar bien clasificadas. Sin ir más lejos, la Biblioteca Nacional de España atesora un fondo único en el mundo, con más de 1.600 ediciones de comedias sueltas pertenecientes al teatro español del Siglo de Oro que gracias al proyecto ISTAE, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigido por la investigadora de la UNIR Alejandra Ulla, va a estar recogido en una gran base de datos. La confección de esta base de datos permitirá redefinir la situación editorial del teatro del Siglo de Oro en su conjunto. Una labor que, en palabras de la investigadora, va a sorprender. Este trabajo busca también identificar la autoría en los textos anónimos. Con este fin, una vez digitalizados se les aplicarán los métodos de la estilometría, que analizan de forma automatizada la frecuencia de rasgos estilísticos léxicos de un autor en comparación con sus obras autorizadas y las obras de sus contemporáneos. La mayoría de estos ejemplares son únicos, o muy escasos, por lo que su digitalización es fundamental para su futura investigación.
06/05/2021 | 08:34
- 00:00:0011:04
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Ciudad Real, audios extra
'Postales Manchegas': El día de 1925 en el que la unidad móvil de Unión Radio llegó a Ciudad Real
Esther Almarcha e Isidro Sánchez, del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha hablan del día en el que Unión Radio llegó a Ciudad Real. Un momento que recogió la revista 'Ondas'
06/05/2021 | 11:04
- 00:00:0006:20
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Segovia
Ana Santos nos habla de la V Edición del Día de las Mujeres Escritoras.
Ana Santos, directora de la Biblioteca Nacional de España, nos habla de la V Edición del Día de las Mujeres Escritoras.
19/10/2020 | 06:20
- 00:00:0012:39
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- 00:00:0014:20
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desayunando con
Un domingo en casa de Rosa Regàs
Lourdes Lancho ya ha vuelto de sus vacaciones y se marcha hasta la Costa Brava, para pasar un rato de domingo en casa de Rosa Regàs, prestigiosa escritora española y antigua directora de la Biblioteca Nacional de España
13/10/2019 | 14:20
- 00:00:0002:22
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cadena SER, audios extra
Las cintas de VHS no están muriendo
La Biblioteca Nacional Española alberga el mayor depósito de VHS del país
12/10/2019 | 02:22
- 00:00:0027:02
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A vivir que son dos días
Gente en sitios | Entramos en la Biblioteca Nacional
Salva Pulido y Lourdes Lancho nos enseñan los secretos de la Biblioteca Nacional y sus especialistas en documentación
04/08/2019 | 27:02