Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
  1. Volver

Científicos

  • 00:00:0001:44

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Punto y 25

    "Están huyendo de Estados Unidos científicos europeos y latinoamericanos que acudieron atraídos por sus inversiones en investigación y libertad"

    Soledad Gallego-Díaz reflexiona sobre la reducción de presupuestos de las universidades

    02/04/2025 | 01:44

  • 00:00:0001:32:58

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Magazine

    Malena Alterio, dos series sobre los Borbones y cocina de producto

    Los ministros de Ciencia y Tecnología del 'Hoy por Hoy' valoran la actualidad, marcada por la propagación de la tuberculosis y por la salida de científicos por Trump de EEUU hacia Europa. Luis Alegre nos presenta a una de sus buenas 'amigas alegres', la actriz Malena Alerio. Lola Pons vuelve de nuevo como azote contra el uso incorrecto del español. El profesor Ocaña hace las críticas de 'La vida Breve' y 'Su Majestad', series que recrean la vida de nuestros reyes. Y Ainhoa Aguirregoitia nos presenta propuestas interesantes de la llamada cocina de producto.

    27/03/2025 | 01:32:58

  • 00:00:0056:18

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    2ª Hora de Si amanece nos vamos

    Masón y reptiliano

    Edgar Hita incide en que debemos ir a la mili, pero también que debemos prepararnos para un posible apocalipsis, ya sea con linternas o con pilas. Adriana Mourelos hace un repaso a las portadas del día y nos trae un grabófono muy político: presupuestos, un tren a Lugo y un grupo de WhatsApp. Luismi Pérez nos habla de la famosa niebla de Inglaterra y David Muñoz nos acompaña con todos sus personajes. Además, Edgar Hita repasa la información deportiva y Marta Centella nos trae esta contraportada de Icon: 'Un tío que lee en el metro es más sexy que uno que mira el móvil": cómo los libros se han convertido en reclamo erótico'.

    26/03/2025 | 56:18

  • 00:00:0017:30

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana

    "Al igual que entrenamos el cuerpo en le gimnasio, es necesario entrenar nuestro cerebro": 'Decedario', un nuevo método de estimulación cognitiva

    Diana de Arias, Revolucionaria, fundadora y CEO de Decedario, ha contado este lunes en 'La Ventana' la historia que le llevó a crear su emprendimiento

    24/03/2025 | 17:30

  • 00:00:0048:43

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana

    La Ventana a las 16h | La Casa Grande cierra, Los Revolucionarios y Las heridas y las bacterias

    Esta mañana hemos conocido el cierre del Centro de atención, recuperación y reinserción de mujeres maltratadas pionero en España. Hablamos con su directora, Juani Aguilar.Hemos hablado en diferentes ocasiones de cómo la tecnología nos puede ayudar a prevenir enfermedades, pero nos fijamos menos en qué pasa después, en cómo es la recuperación. Diana de Arias  lo sufrió, sufrió daños múltiples, y en el proceso de recuperación se dio cuenta que no existía nada específico para ese proceso de mejora. Y lo creó. Creo un gimnasio para el cerebro.A menudo, una cosa muy común, como una pequeña herida que se infecta, que puede poner en jaque nuestra salud de un día para otro.  Hablamos de bacterias y resistencia a los antibióticos con José Miguel Cisneros, investigador principal de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica.

    24/03/2025 | 48:43

  • 00:00:0002:06

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Ministerio de Ciencia y Tecnología

    “Esto suena a lo peor de la guerra fría”: el último veto de Estados Unidos que aumenta la tensión con Europa

    Estados Unidos veta la entrada en el país de un científico francés tras sus críticas a Donald Trump

    20/03/2025 | 02:06

  • 00:00:0024:34

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Ministerio de Ciencia y Tecnología

    Desregulación, desextinción, bacterias espejo, inflamación y nuestros primeros cuchillos

    Y, por supuesto, como siempre, Inteligencia Artificial, y su posible burbuja. No parece que quieran ponerle ningún límite a la investigación en IA, pero sí ha habido consenso científico en detener la posibilidad de crear bacterias espejo, a las que nuestros linfocitos no sabrían cómo atacar. También hablamos de la ciencia (y la pseudociencia) que hay detrás de la inflamación y de las proyecciones que alertan de cómo está creciendo la obesidad infantil en España. Por cierto: ¿han visto esos ratones pelirrojos con genes de mamut? Nuño nos explica qué es la desextinción. Y también nos cuenta que ha tenido en la mano cuchillos de hueso fosilizados de hace 1,5 millones de años: eso también fue tecnología.

    06/03/2025 | 24:34

  • 00:00:0005:27

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Todo por la radio

    ¿Por qué cuando saco algo del microondas el plato quema como el fuego del infierno y la comida está fría como la mirada de mi gato?

    Sometemos a nuestra científica Anna Morales a dudas científico existenciales de corte mundano. Abrir un tarro de mermelada o el uso del microondas son algunas de las cuestiones que plantean los oyentes

    19/02/2025 | 05:27

  • 00:00:0001:09

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La ventana a las 16:00

    "Coño, no nos peguemos un tiro en el pie": Francino, más claro que nunca sobre lo que ha visto en televisión los últimos días

    "Coño, no nos peguemos un tiro en el pie": Francino, más claro que nunca sobre lo que ha visto en televisión los últimos días

    19/02/2025 | 01:09

  • 00:00:0004:50

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir