Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
  1. Volver

Control calidad

  • 00:00:0025:46

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Radio Bilbao, audios extra

    Bizkaia ante la acogida de personas refugiadas

    20 de Junio, Día Internacional de las Personas Refugiadas. El tercer sector se vuelca en acercar a la sociedad la necesidad de ser territorio de acogida internacional. Analizamos el contexto actual de acogida con personas expertas y atendemos las demandas en el día de concienciación, principalmente "poner fin" a una política de fronteras al servicio de los intereses económicos de los países receptores y garantizar vías acceso a Europa y a los procedimientos de asilo

    20/06/2022 | 25:46

  • 00:00:0016:23

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Bierzo

    La seguridad alimentaria en una visita real

    Espacio de salud de Manuel Bernardo

    02/06/2022 | 16:23

  • 00:00:0004:19

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hora 14 Jódar

    Declaraciones del gerente del CRDO Sierra Mágina, Jesús Sutil

    El sector olivarero de Mágina conoce a fondo la nueva ley que promueve la calidad de los aceites

    14/10/2021 | 04:19

  • 00:00:0021:49

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Ciudad Real

    'Entre Fogones', con Fernando Buitrón: Seguridad Alimentaria

    Hablamos de la importancia de elegir bien lo que comemos y de tomar buenas decisiones alimentarias

    10/09/2021 | 21:49

  • 00:00:0015:20

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy La Portada

    Entrevista a Marian Franquet, consejera insular de Acción Social.

    Entrevista a Marian Franquet, consejera insular de Acción Social.

    10/06/2021 | 15:20

  • 00:00:0007:19

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Código de barras

    ¿Por qué alguien que vive en una ciudad con buena calidad de agua puede recibirla en mal estado?

    Analizamos el agua corriente en España. ¿Sabían que no en todas las ciudades cuesta lo mismo ni sabe igual? Y en el caso de que llegue el agua en mal estado a nuestros grifos, ¿a quién le reclamamos? Responde Enrique García, portavoz de la OCU.

    10/11/2020 | 07:19

  • 00:00:0026:06

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Cadena SER, audios extra

    Be OK: Una de microplásticos y mascarillas (11/07/20)

    Tras la pandemia, ha vuelto a nuestra vida el plástico en forma de guantes y mascarillas. Para despedir la temporada, charlamos con Marta Coll, una de las científicas del CSIC que ha investigado la presencia de microplásticos en el Mediterráneo. La coach Raquel Calonge nos ayuda a lidiar con los "policías de balcón", que ahora desde la calle sigue haciendo de las suyas.

    11/07/2020 | 26:06

  • 00:00:0014:54

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Entrevistas

    'Adopta Un Bar', la iniciativa que salvará el terraceo

    Charlamos con Ricardo Marín, uno de los fundadores de la plataforma Adopta Un Bar, que permite a los negocios hosteleros en crisis por la pandemia vender consumiciones para consumir en el futuro. ¡Salvemos lo bares!

    04/05/2020 | 14:54

  • 00:00:0026:49

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Informe Coronavirus

    Las consecuencias económicas de la crisis

    El presidente de la CEOE analiza el plan de desconfinamiento presentado por el Gobierno. Médicos del Mundo, que ha repartido por primera vez alimentos en territorio español, se une a otras ONG’S para recaudar fondos contra el coronavirus. Los trabajadores de una residencia de ancianos que se confinaron para evitar contagios cuentan su experiencia.

    29/04/2020 | 26:49

  • 00:00:0032:57

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Corresponsales de ida y vuelta

    José Esquinas: "La economía mundial está en crisis porque solo consumimos lo que necesitamos. Ese es el gran problema"

    Aunque no es contagiosa, “la mayor pandemia que hay es el hambre”. Hasta 265 millones de personas padecerán hambre aguda en nuestro planeta a raíz de la crisis del coronavirus. Charlamos con José Esquinas, que trabajó durante 30 años en la FAO: "Producimos en el mundo un 70% más de los alimentos necesarios, pero cada día mueren 40.000 personas de hambre: ¿Qué está pasando? ¿Qué estamos haciendo mal?"

    25/04/2020 | 32:57

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir