Crisis gobierno
- 00:00:0016:31
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las 8 de Hoy por Hoy
Una familia española muere en un accidente de helicóptero en Nueva York
El alcalde de Nueva York confirmaba que hay seis muertos en el accidente del helicóptero que acabó cayendo sobre el río Hudson. Cinco de ellos son españoles: dos adultos y tres niños. La otra noticia está en Pekín, donde en medio de toda la tensión por la guerra de aranceles y con Estados Unidos subiendo los aranceles a China al 145%, Xi Jinping ha recibido a Pedro Sánchez, en un encuentro que ha causado malestar en el equipo de Trump. Las bolsas asiáticas han vuelto a las pérdidas esta madrugada, siguiendo la estela que dejó anoche Wall Street y certificando que el efecto de la tregua parcial de Trump con los aranceles ha durado más bien poco.
11/04/2025 | 16:31
- 00:00:0001:43
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Abierto de Hoy por Hoy
Víctor Lapuente bautiza el "mazonismo" y asegura que Mazón es un "agujero negro"
Víctor Lapuente bautiza el "mazonismo" y asegura que Mazón es un "agujero negro"
27/03/2025 | 01:43
- 00:00:0003:44
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- 00:00:0016:14
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las 8 de Hoy por Hoy
Las encuestas constatan el crecimiento de los partidos de extrema derecha en Europa, también en España
El barómetro de 40dB para la SER y El País registra el auge de Vox, que obtendría su mejor resultado desde las últimas elecciones generales con más de 14% de apoyos. Resultado que coincide con la caída del PSOE y del PP, después de la polémica por el decreto ómnibus que contemplaba la subida de las pensiones. El barómetro pregunta también por la vivienda. El 49% de los españoles apoyan limitar a una o dos el número máximo de viviendas que puede tener un ciudadano. El 30% cree, en cambio, que no debe haber topes al número de casas que puede tener cada uno.
03/02/2025 | 16:14
- 00:00:0002:30
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- 00:00:0053:43
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Especiales Cadena SER
Claves económicas de 2025
Analizamos cómo se comportará la economía española y mundial en 2025 y sentamos en la mesa al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que da su primera entrevista del año en Hora 25 de los Negocios.
01/01/2025 | 53:43
- 00:00:0009:53
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Matinal Región de Murcia
Hoy por Hoy Matinal Región de Murcia 7:50 (10/12/2024)
Empieza el día informado de todos los asuntos de la Región de Murcia.
10/12/2024 | 09:53
- 00:00:0016:13
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las 8 de Hoy por Hoy
Francia atraviesa una realidad que no va a desparecer con una moción de censura
Michel Barnier se ha convertido el jefe de gobierno más fugaz en la V República de Francia después de que haya salido adelante la moción de censura de la izquierda -que prosperó gracias a los votos de la extrema derecha-. Emmanuel Macron es a quien corresponde ahora escoger a un primer ministro que dé estabilidad y concite lo más difícil: una mayoría en la Asamblea Nacional.
05/12/2024 | 16:13
- 00:00:0001:01
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Claves del día
Javier Aroca: “Es hora de que los franceses pongan fin a tanto farsante”
Ha ocurrido lo inevitable, o quizás no, si se hubiera espetado la voluntad de los franceses. Una voluntad violentada desde larga fecha. Año de travestismo socialista y de la derecha republicana, incapaces de dar respuesta y resistir ante una extrema derecha arrolladora. Macron es el hijo y el yerno deseado y querido por los que sobrevuelan las urnas.
05/12/2024 | 01:01
- 00:00:0001:05:52
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Abierto de Hoy por Hoy
Francia y la inestabilidad en Europa; MAR y las filtraciones; y la salud de la Universidad
Con Eduardo Madina, Mariola Urrea y José María Lassalle. El Primer Ministro francés, Michel Barnier, se enfrenta a las mociones de censura presentadas por la izquierda y los ultras de Le Pen esta tarde. Barnier habla de chantaje de la ultraderecha y pide responsabilidad a los diputados. Es otro capítulo más en una Europa cada vez más inestable en la que ha costado pactar un Gobierno comunitario por el auge de la ultraderecha. En nuestro país, el Supremo cita como testigo a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, en la investigación al Fiscal General del Estado. Tendrá que declarar por la filtración de los correos entre la pareja de Ayuso y Hacienda. Y la Comunidad de Madrid escucha parcialmente las quejas de los rectores porque se compromete a aumentar el presupuesto. Hacemos una radiografía de la situación de las universidades públicas de nuestro país.
04/12/2024 | 01:05:52