Danza
- 00:00:0001:32:29
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Magazine
Cantar y bailar, la 'Súper Pop', la biografía no autorizada de Miguel Bosé y la novela de Edurne Portela y José Ovejero
Marta Sanz y Manuel Delgado hablan con los oyentes sobre el gozo de bailar y cantar. En 'Pretérito Pluscuamperfecto' recordamos los años dorados de la revista 'Súper Pop'. Roberto Villar desempolva la biografía no autorizada de Miguel Bosé. Y Edurne Portela y José Ovejero nos presentan la novela que han escrito a cuatro manos, 'Una belleza terrible'.
19/03/2025 | 01:32:29
- 00:00:0042:00
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El rincón y la esquina
¡ A bailar y cantar!
Pocas cosas pueden considerarse universales. Pero hay algo que se repite en todas las culturas , sociedades y etapas históricas: el canto y el baile. Todos cantamos y bailamos, también los más vergonzosos y torpes. Tema para Marta Sanz y Manuel Delgado.
19/03/2025 | 42:00
- 00:00:0017:24
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevistas
Descubriendo la historia del ballet clásico
Nos enfundamos las mallas y el tutú para adentrarnos en la historia del ballet clásico con la escritora Mar Rodríguez Vacas, autora de 'Eso no estaba en mi libro de historia del ballet clásico'
19/03/2025 | 17:24
- 00:00:0001:33:35
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Historia
Concepción Arenal, abogada sin título
Hay que ser muy tenaz como Concepción Arenal para ir a la universidad durante tres años a sabiendas de que nunca te van a reconocer el título. Pero ella realmente no lo quería, solo quería aprender derecho. Y así lo hizo. Arenal fue pionera en la abogacía, el periodismo y la literatura de la España romántica del siglo XIX. Una mujer valiente a la que dedicamos esta semana el cronovisor de Jesús Callejo. Luego nos adentramos en la historia de la España de Felipe II y sus relaciones con Portugal. Lo hacemos junto a José Calvo Poyato, autor de Dueños del Mundo (HarperCollins 2025). En su sección de Qué me pongo con... Lorenzo Caprile, el modista nos habla de varias exposiciones que podemos ver en estas semanas en París y Madrid sobre historia del traje. Acabamos descubriendo la historia del ballet clásico con nuestra compañera Mar Rodríguez Vacas, autora de Eso no estaba en mi libro de historia del ballet clásico (Almuzara 2025)
16/03/2025 | 01:33:35
- 00:00:0010:02
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Gijón
Escena Xixón celebra los Días Internacionales de la Danza y el Teatro por todo lo alto.
11/03/2025 | 10:02
- 00:00:0008:25
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Bierzo
El folclore asturiano en el Bierzo, aires llegados del norte
Espacio de Diego Bello dedicado a la influencia de la música asturiana en el Bierzo
03/03/2025 | 08:25
- 00:00:0008:40
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las versiones musicales del amigo secreto
T6 - Flashdance... What a Feeling - Michael Sembello - Maniac
Las versiones musicales del amigo secreto de Javier del Pino y (un poco menos) de Rafa Panadero.
01/02/2025 | 08:40
- 00:00:0029:18
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gatopard@
Jesús Carmona, el bailaor que nació con el flamenco dentro: "Para mí bailar era instintivo, algo animal"
Hay una foto de su infancia que Jesús Carmona recuerda perfectamente: "Tenía tres o cuatro años. Mi madre le pidió la cámara de fotos a la vecina y me dijo que me iba a echar una foto. Yo, de forma natural, levanté una mano y me coloqué", cuenta en El Faro mientras hace el gesto propio de bailar una sevillana. "Yo no bailaba, no había empezado todavía las clases. Cuando veo esa foto siempre pienso: 'Madre mía". Carmona lleva desde los 9 años dedicado al arte de bailar. Recibió el Premio Nacional de Danza en 2020 y el Premio Benois en 2021, considerado el Óscar de la danza, pero todavía no se explica cómo llegó el flamenco a él, si en su familia nadie se escuchaba ni se había formado en este género. "Para mí bailar era algo instintivo, más animal que cerebral", asegura. Como seudónimo ha elegido 'danzaor', que es la palabra que mejor define a alguien que nunca ha sabido responder cuando le han preguntado si era bailarín o bailaor.
30/01/2025 | 29:18
- 00:00:0002:19:20
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Faro, programa completo
Manejar
Es imposible hacer El Faro Manejar sin acordarnos de 'Quién maneja mi barca', la canción de Remedios Amaya y uno de los pocos casos en los que España ha recibido cero puntos en Eurovisión. Lo ocurrido en el certamen de 1983 nos lo cuenta Joaquín Hurtado, periodista musical y subdirector de Cadena Dial y Radiolé. Como cada miércoles, Eva Cosculluela abre su librería y el gatopardo de la noche es Jesús Carmona, uno de los bailaores y bailarines con mayor proyección internacional de nuestro país.
30/01/2025 | 02:19:20
- 00:00:0001:17:37
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana de 18 a 20
La Ventana del Cine. Un pianista en La Ventana. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
Carlos Boyero nos hace las críticas de varias películas. Nuestro pianista Juan Pérez Floristán vuelve a La Ventana. Nieves Concostrina nos habla del regreso de Castelao y el frustrado panteón de galegos ilustres. Terminamos ?Con lo que queda del día' con Isaías Lafuente
15/01/2025 | 01:17:37