Escritores
- 00:00:0001:16:51
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana de 18 a 20
La Ventana de los Libros. Relatos en Cadena. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
Sant Jordi, el Día del Libro, la gran fiesta que aúna lectores, autores y... librerías, de e librerías hablamso en la ventana de los libros. Nieves Concostrina nos acerca a 31 de marzo de 1492: La postura bipolar católica y la expulsión de los judíos. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
31/03/2025 | 01:16:51
- 00:00:0044:03
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana de los libros
La ventana de los libros | El poder de las librerías y Jorge Carrión
Abrimos 'La Ventana de los libros' para hablar sobre el poder de las librerías. Recibimos a Jorge Carrión, escritor y crítico cultural, que acaba de reeditar 'Librerías' (Ed. Galaxia Gutenberg), doce años después de su publicación, un libro sobre la importancia de las librerías y los libreros en la historia de la cultura. Conversamos también con Andrea Reyes, en enero abrió en Madrid su librería 'Celama' y además es ilustradora de librerías y escritores.
31/03/2025 | 44:03
- 00:00:0007:11
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Biblioteca
Los sketches de La Biblioteca de Hoy por Hoy | Vuelve la kelly escritora canaria Belinda Marrero
La escritora canaria Belinda Marrero, que se gana la vida en el servicio de limpieza de la Biblioteca de Don Asensio, ha vuelto. Y lo hace quejándose porque uno de los empleados negó su existencia o eso cree ella. Y lo peor, intentó plagiar varios títulos a Alejandro Palomas
28/03/2025 | 07:11
- 00:00:0002:54
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por el principio
Manuel Vilas relata el abuso sexual del que fue víctima: "Un cura me metió mano y no sé hasta dónde llegó porque no lo recuerdo"
El escritor reconoce que, tras la publicación de Ordesa, descubrió más casos como el suyo
27/03/2025 | 02:54
- 00:00:0001:45
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25 de 22 a 23.30h
Lucía Méndez, sobre el libro sobre José Bretón: “El dolor de una madre está por encima de eso, y creo Luisgé Martín que se va a arrepentir de esto”
Lucía Méndez, sobre el libro sobre José Bretón: “El dolor de una madre está por encima de eso, y creo Luisgé Martín que se va a arrepentir de esto”. La periodista confía en el reproche social y ciudadano a la publicación de ‘El odio’.
25/03/2025 | 01:45
- 00:00:0023:42
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las entrevistas de Aimar
Las entrevistas de Aimar | Inés Martín Rodrigo
Aimar Bretos entrevista a la escritora y periodista cultural
24/03/2025 | 23:42
- 00:00:0026:06
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cadena SER, audios extra
Kaveh Akbar: "Creo que la escritura es muy parecida a rezar"
El poeta estadounidense nacido en Irán publica su primera novela en España y reflexiona sobre el éxito, la muerte, el sentimiento de pertenencia y la literatura como salvación
22/03/2025 | 26:06
- 00:00:0001:32:29
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Magazine
Cantar y bailar, la 'Súper Pop', la biografía no autorizada de Miguel Bosé y la novela de Edurne Portela y José Ovejero
Marta Sanz y Manuel Delgado hablan con los oyentes sobre el gozo de bailar y cantar. En 'Pretérito Pluscuamperfecto' recordamos los años dorados de la revista 'Súper Pop'. Roberto Villar desempolva la biografía no autorizada de Miguel Bosé. Y Edurne Portela y José Ovejero nos presentan la novela que han escrito a cuatro manos, 'Una belleza terrible'.
19/03/2025 | 01:32:29
- 00:00:0042:00
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El rincón y la esquina
¡ A bailar y cantar!
Pocas cosas pueden considerarse universales. Pero hay algo que se repite en todas las culturas , sociedades y etapas históricas: el canto y el baile. Todos cantamos y bailamos, también los más vergonzosos y torpes. Tema para Marta Sanz y Manuel Delgado.
19/03/2025 | 42:00
- 00:00:0038:13
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Biblioteca
Samanta Schweblin entra en la Biblioteca de Hoy por Hoy con 'El buen mal'
La literatura te puede conquistar golpeándote y removiéndote. Samanta Schweblin , con 'El buen mal' (Seix Barral), te da directo a la cabeza y al estomago, te hace salir de la falsa realidad y acercarte a ese mal que todos llevamos dentro a través de seis cuentos brutales. De obligada lectura, como cuando estábamos en el colegio. Y es que además de regalarnos esta maravilla de su puño y letra, nos ha donado otros dos libros imprescindibles, le primero tocho porque es una recopilación, la que hizo la premio Nobel Alice Munro de sus propios relatos bajo el título 'Todo queda en casa' editado por Lumen. Y la segunda donación de Samanta otro clásico contemporáneo 'El gran cuaderno', de Agota Kristof (Libros del Asteroide) . La actualidad literaria llevó a Antonio Martínez Asensio a donar dos libros de Francisco Ibáñez por la celebración el 15 de enero del primer Día oficial del creador de Mortadelo y Filemón o la 13 Rue del Percebe. Las donaciones fueron 'Mortadelo y Filemón. París 2024' y 'Ibáñez. El maestro de la historieta', ambos en Bruguera. También registró nuestro bibliotecario , por motivos de actualidad, 'El mundo después de Gaza" de Pankak Mishra (Galaxia Gutemberg). Las novedades de la semana que trae Pepe Rubio fueron 'Una belleza terrible" de Edurne Portela y José Ovejero (Galaxia Gutemberg) y 'Cuentos completos' de Edgar Alan Poe (Páginas de Espuma). Pascual Donate rescato del abandono el libro 'Historia de la Física cuántica' de José Manuel Sánchez Ron (Editorial Crítica) . En el mes de la mujer del programa 'Un libro una hora' Antonio Martínez Asensio nos cuenta 'La mujer nueva' de Carmen Laforet (Austral) . Y terminamos con las donaciones de los oyentes que esta semana fueron 'Como luchar contra un dictador' de María Ressa (Península) y 'Apostillas a el nombre de la rosa' de Umberto Eco (Lumen).
14/03/2025 | 38:13