León Trotski
- 00:00:0019:02
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La entrevista de Hoy por Hoy
Edurne Portela: "Esta novela forma parte fundamental de nuestras vidas privadas"
¿Cómo fueron sus vidas? ¿Dónde nació el compromiso? ¿Qué les define mejor: lo que consiguieron o a lo que tuvieron que renunciar? ¿Dónde están hoy sus huellas? Edurne Portela ("El eco de los disparos") y José Ovejero ("Mientras estamos muertos") acaban de publicar a cuatro manos "Una belleza terrible" (Galaxia Gutenberg) la historia novelada de un puñado de revolucionarios Trotskistas que se levantaron siguiendo ese credo a lo largo del siglo XX: desde la Revolución rusa, la resistencia a la Alemania Nazi, la Guerra Civil española o las dictaduras latinoamericanas. Son los nombres de Raymond Molinier, Jeanne Martin des Pallières, Vera Lanis, Elisabeth Kässeman o Jean van Heijenoort, entre la épica, la utopía, el olvido y la desgracia más cruel.
19/03/2025 | 19:02
- 00:00:0002:29
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un mal día lo tiene cualquiera
El piolet que no se usó para escalar
La lista de gente del siglo XX con la que no era muy buena idea enemistarse fue bastante larga, pero probablemente el primer lugar lo ocupaba Stalin. Y de la lista de enemigos que hizo Stalin, tampoco hay muchas dudas de quién encabezaría el ránking: León Trotsky
20/08/2019 | 02:29
- 00:00:0001:55
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un mal día lo tiene cualquiera
Exiliarse porque a un amigo no le gusta tu sentido del humor
El 10 de enero de 1928 Leon Trostky se marchó de la URSS por desavenencias con Stalin, que le había cogido muchísimo rencor
10/01/2019 | 01:55
- 00:00:0008:42
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25
Escucha la cultura con Javier Torres
La película 'El elegido'explora la figura de Ramón Mercader
02/09/2016 | 08:42
- 00:00:0055:04
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Historia
SER Historia: El Bosco (08/05/2016)
En el bloque principal del programa de hoy está dedicado a Jerónimo Bosco (ca. 1450-1516). Hemos viajado a Den Bosch, la ciudad holandesa que lo vio nacer para intentar descubrir las claves de su pintura. Charles de Mooij, comisario de la exposición dedicada a El Bosco nos da las claves. Joaquín Velázquez nos adentra en el mundo de la antigua Persia. Descubrimos la vida del asesino de Trotsky, Ramón Mercader, a través del testimonio de su madre, Caridad. Nos lo cuenta Gregorio Luri autor de la novela "El cielo prometido". En la agenda de Javier Carrera nos vamos al cine para ver la película "Mayo de 1940". Jonathan Gil Muñoz nos trae el personaje de Inés Sánchez, la extremeña que conquistó Chile.
08/05/2016 | 55:04