Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
  1. Volver

Salud

  • 00:00:0010:57

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana

    "Reduce el derecho de las persona a nada": una experta en eutanasia tras la decisión del TSJC

    Nuria Terribas ha expuesto las peligrosas consecuencias que puede acarrear la sentencia del TSJC en el caso de Francesc

    03/04/2025 | 10:57

  • 00:00:0017:26

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Bierzo

    El jabalí prolifera en el Bierzo, ¿qué está pasando?

    Espacio 'Una sola salud' con Manuel Bernardo

    03/04/2025 | 17:26

  • 00:00:0048:15

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana

    La Ventana a las 16h | Eutanasia, 'El año que nevó en Valencia' y Libro solidario DANA

    Un hombre de 54 años cuyo padre se oponía a su muerte ha hecho que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña abra un peligroso precedente. El Alto Tribunal defiende que los familiares de solicitantes de eutanasia puedan recurrir ante la justicia. Hablamos con la jurista Núria Terribas.Algo 'climatológicamente excepcional' ocurrió en el invierno del 56 en Valencia donde estuvo nevando durante días y esa vivencia fue el punto de partida para que Rafael Chirbes escribiera el relato " El año que nevó en Valencia'. Ahora, la editorial Anagrama lo recupera y lo publica con el añadido, el plus de las bellas ilustraciones de Paula Bonet, hablamos con ella.Demà serà una cançó', es un libro solidario de Andana Editorial, que ya está en las librerías y se presentó el viernes pasado en la Biblioteca Municipal d'Algemesí, uno de los centros anegados por las inundaciones del pasado octubre. Los beneficios de esta obra se destinarán a la reconstrucción del catálogo de las bibliotecas afectadas por la DANA. Saludamos a Gonçal López-Pampló, profesor de la Universidad de Valencia, coordinador de este libro.

    03/04/2025 | 48:15

  • 00:00:0001:37:43

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Magazine

    El explorador de los polos, la lengua de Valdano, harinas en la cocina y crítica de cine

    Los ministros de Ciencia y Tecnología del 'Hoy por Hoy' nos cuentan cómo era el Sáhara antes de convertirse en desierto. Concocemos al explorador y guía polar Hilo Moreno. Lola Pons nos enseña a expresarnos con la lengua de Valdano. Javier Ocaña hace la crítica de los estrenos de la semana. Y Ainhoa Aguirregoita nos habla de los tipos y usos de las harinas.

    03/04/2025 | 01:37:43

  • 00:00:0001:46

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Cadena SER, audios extra

    El consejo de Ángela Quintas | Qué desayunar para cuidar nuestro cerebro

    Esta semana Ángela Quintas nos acerca al kéfir o a los frutos rojos, entre otros, como alimentos a incluir en nuestros desayunos para mantener un cerebro sano.

    03/04/2025 | 01:46

  • 00:00:0007:23

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy la Vall d'Albaida

    Entrevista a Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent. Dia Mundial de la Concienciación del Autismo

    Hoy, en el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, hablaremos con el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, sobre la inauguración del primer Centro Terapéutico para personas con TEA de las comarcas centrales, Inclou-TEA. Rodríguez destacará la importancia de este proyecto, fruto de la colaboración entre la Diputación de Valencia, el Ayuntamiento y la Asociación Inclou-TEA, así como la aportación de 400.000 euros por parte de la Diputación para hacerlo realidad.

    02/04/2025 | 07:23

  • 00:00:0010:30

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Segovia

    Susana Guri, Presidenta de Autismo Segovia, nos habla del Día Mundial del Autismo.

    Susana Guri, Presidenta de Autismo Segovia, nos habla del Día Mundial del Autismo.

    02/04/2025 | 10:30

  • 00:00:0001:35

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Las 21 de Hora 25

    El medicamento que todo el mundo toma y no sabías que surgió de una planta

    La doctora en Bioquímica y Biología Molecular explica los secretos de las plantas en 'Hora 25'

    01/04/2025 | 01:35

  • 00:00:0008:57

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana de Cantabria

    La Unidad de Deterioro Cognitivo de Valdecilla en Cantabria acerca la posibilidad de detectar el Alzheimer con un análisis de sangre

    Investigadores del IDIVAL, pertenecientes a la Unidad de Deterioro Cognitivo del servicio de Neurología de Valdecilla, junto con los servicios de Análisis clínicos y Bioquímica, Inmunología y Radiodiagnóstico han publicado en la prestigiosa revista Alzheimer’s Research & Therapy el artículo “Diagnostic performance of plasma p-tau217 in a memory clinic cohort using the Lumipulse automated platform”.Este trabajo acerca la posibilidad de utilizar análisis de sangre para detectar la Enfermedad de Alzheimer en nuestra comunidad. Gracias a la participación de casi 500 pacientes de las consultas de Neurología y voluntarios sanos de la “Cohorte Valdecilla” se ha demostrado que el biomarcador plasmático p-tau217 (proteína tau fosforilada en la treonina 217) permite detectar la patología Alzheimer con gran precisión. Hasta ahora, los cambios cerebrales que produce la Enfermedad de Alzheimer sólo se han podido detectar mediante pruebas caras e invasivas como la punción lumbar o la tomografía por emisión de positrones.

    01/04/2025 | 08:57

  • 00:00:0007:23

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia

    Farol de la Solidaridad | Leire, autista: "Soy filóloga y profesora de Educación. Soy un ejemplo claro del infradiagnóstico. El mío llegó hace exactamente un año"

    Euskadi adolece de datos oficiales, según las propias organizaciones, sobre la prevalencia del autismo pero los últimos estudios apuntan a que 1 de cada 100 personas tiene autismo, por lo que en Euskadi deberían ser más de 22.000 personas. Lo que sí denuncian, en víspera del día que apela a la concienciación, en víspera de su día es que existe un infradiagnóstico que se da especialmente en los casos que no presentan discapacidad intelectual, y a menudo en mujeres. De hecho, el año pasado en Bizkaia 30 mujeres recibieron el diagnóstico, entre ellas nuestra invitada, Leire

    01/04/2025 | 07:23

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir